OK: Found an XML parser.
OK: Support for GZIP encoding.
OK: Support for character munging.

Notice: MagpieRSS [debug] Returning STALE object for http://feeds.feedburner.com/packagingnewsonline/nqmx in /home/raynelson/public_html/walter/feed2js/magpie/rss_fetch.inc on line 243

Example Output

Channel: Packaging News Online

RSS URL:

Parsed Results (var_dump'ed)

object(MagpieRSS)#2 (23) {
  ["parser"]=>
  int(0)
  ["current_item"]=>
  array(0) {
  }
  ["items"]=>
  array(10) {
    [0]=>
    array(11) {
      ["title"]=>
      string(89) "How structural changes affect the superconducting properties of a metal oxide – NovLink"
      ["link"]=>
      string(138) "https://packagingnewsonline.com/health-science-news/how-structural-changes-affect-the-superconducting-properties-of-a-metal-oxide-novlink/"
      ["dc"]=>
      array(1) {
        ["creator"]=>
        string(12) "Betty Foster"
      }
      ["pubdate"]=>
      string(31) "Wed, 01 Jun 2022 16:48:23 +0000"
      ["category"]=>
      string(21) "Health & Science News"
      ["guid"]=>
      string(138) "https://packagingnewsonline.com/health-science-news/how-structural-changes-affect-the-superconducting-properties-of-a-metal-oxide-novlink/"
      ["description"]=>
      string(107) "Journal Reference: Jin Yue, Yilikal Ayino, Tristan K. Truttmann, Maria N. Gastiasoro, Eylon Persky, Alex..."
      ["content"]=>
      array(1) {
        ["encoded"]=>
        string(6418) "

Journal Reference:

  1. Jin Yue, Yilikal Ayino, Tristan K. Truttmann, Maria N. Gastiasoro, Eylon Persky, Alex Khanukov, Dooyong Lee, Laxman R. Thoutam, Beena Kalisky, Rafael M. Fernandes, Vlad S. Pribiag, Bharat Jalan. Anomalous transport in high-mobility superconducting SrTiO 3 thin films. Science Advances, 2022; 8 (21) DOI: 10.1126/sciadv.abl5668

The research can help guide future experiments and materials design related to superconductivity and the creation of more efficient semiconductors for various electronic device applications.

The study is published in Science Advances, a peer-reviewed, multidisciplinary scientific journal published by the American Association for the Advancement of Science.

Strontium titanate has been on scientists’ radar for the past 60 years because it displays many interesting properties. For one, it becomes a superconductor, i.e. conducts electricity smoothly without resistance, at low temperatures and low concentrations of electrons. It also undergoes a structure change at 110 Kelvin (-262 degrees Fahrenheit), meaning the atoms in its crystalline structure change their arrangement. However, scientists are still debating what exactly causes superconductivity in this material on the microscopic level or what happens when its structure changes.

In this study, the University of Minnesota-led team was able to shine some light on these issues.

Using a combination of materials synthesis, analysis, and theoretical modeling, the researchers found that the structural change within strontium titanate directly affects how electric current flows through the material. They also revealed how small changes in the concentrations of electrons in the material affect its superconductivity. These insights will ultimately inform future research on this material, including research on its unique superconducting properties.

“The backbone of human life relies on the discovery of new properties in materials, and scientists and engineers can use those properties to make new devices and technology,” said Bharat Jalan, lead author and Associate Professor and Shell Chair in the University of Minnesota Twin Cities Department of Chemical Engineering and Materials Science. “What this study shows is a connection between superconductivity and the material structure in strontium titanate. But perhaps even more importantly, it shows that a collaborative approach is essential to tackling complex problems in science and engineering.”

A key reason the researchers were able to make this discovery was the fact that they were able to synthesize a strontium titanate material that was extremely “clean,” meaning it contained very few impurities. To do this, they used a technique called hybrid molecular beam epitaxy (MBE) — an approach that Jalan’s lab has pioneered.

Because the material was so clean, the researchers were able to make previously unseen observations in strontium titanate. Through theoretical modeling, the researchers were able to connect the experimentally observed macroscopic properties with the microscopic behavior of the electrons.

“The observed response of the superconducting properties to small changes in the density of electrons provides new pieces in the ongoing puzzle of superconductivity in strontium titanate,” said University of Minnesota School of Physics and Astronomy Professor and contributing author Rafael Fernandes, whose group handled the theoretical modeling aspect of the research.

This research was made possible by a collaboration between three University of Minnesota Twin Cities faculty members: Jalan, whose lab spearheaded the effort and handled the material synthesis and transport measurements; Fernandes, whose group performed the theoretical calculations; and School of Physics and Astronomy Associate Professor Vlad Pribiag, who specializes in the advanced measurement of properties in thin films.

“A lot of questions in modern science and engineering are so complex that they exceed a single discipline,” Pribiag said. “Having these collaborations available within the same college is extremely useful. You need all of these ingredients to solve a lot of problems.”

In addition to Jalan, Fernandes, and Pribiag, the research team included University of Minnesota Department of Chemical Engineering and Materials Science researchers Jin Yue (Ph.D. ’21), Tristan Truttmann (Ph.D. student), Dooyong Lee (postdoctoral associate), and Laxman Thoutam (postdoctoral fellow); University of Minnesota School of Physics and Astronomy researchers Yilikal Ayino (Ph.D. ’21) and Maria Gastiasoro (postdoctoral associate); and Bar-Ilan University Department of Physics researchers Beena Kalisky (professor), Eylon Persky (Ph.D. student), and Alex Khanukov (Ph.D. student).

This research was supported by the U.S. Department of Energy through the University of Minnesota’s Center for Quantum Materials, the Air Force Office of Scientific Research, the National Science Foundation Materials Science and Engineering Research Center at the University of Minnesota, the Israeli Science Foundation, and the QuantERA ERA-NET Cofund in Quantum Technologies.

How structural changes affect the superconducting properties of a metal oxide

" } ["summary"]=> string(107) "Journal Reference: Jin Yue, Yilikal Ayino, Tristan K. Truttmann, Maria N. Gastiasoro, Eylon Persky, Alex..." ["atom_content"]=> string(6418) "

Journal Reference:

  1. Jin Yue, Yilikal Ayino, Tristan K. Truttmann, Maria N. Gastiasoro, Eylon Persky, Alex Khanukov, Dooyong Lee, Laxman R. Thoutam, Beena Kalisky, Rafael M. Fernandes, Vlad S. Pribiag, Bharat Jalan. Anomalous transport in high-mobility superconducting SrTiO 3 thin films. Science Advances, 2022; 8 (21) DOI: 10.1126/sciadv.abl5668

The research can help guide future experiments and materials design related to superconductivity and the creation of more efficient semiconductors for various electronic device applications.

The study is published in Science Advances, a peer-reviewed, multidisciplinary scientific journal published by the American Association for the Advancement of Science.

Strontium titanate has been on scientists’ radar for the past 60 years because it displays many interesting properties. For one, it becomes a superconductor, i.e. conducts electricity smoothly without resistance, at low temperatures and low concentrations of electrons. It also undergoes a structure change at 110 Kelvin (-262 degrees Fahrenheit), meaning the atoms in its crystalline structure change their arrangement. However, scientists are still debating what exactly causes superconductivity in this material on the microscopic level or what happens when its structure changes.

In this study, the University of Minnesota-led team was able to shine some light on these issues.

Using a combination of materials synthesis, analysis, and theoretical modeling, the researchers found that the structural change within strontium titanate directly affects how electric current flows through the material. They also revealed how small changes in the concentrations of electrons in the material affect its superconductivity. These insights will ultimately inform future research on this material, including research on its unique superconducting properties.

“The backbone of human life relies on the discovery of new properties in materials, and scientists and engineers can use those properties to make new devices and technology,” said Bharat Jalan, lead author and Associate Professor and Shell Chair in the University of Minnesota Twin Cities Department of Chemical Engineering and Materials Science. “What this study shows is a connection between superconductivity and the material structure in strontium titanate. But perhaps even more importantly, it shows that a collaborative approach is essential to tackling complex problems in science and engineering.”

A key reason the researchers were able to make this discovery was the fact that they were able to synthesize a strontium titanate material that was extremely “clean,” meaning it contained very few impurities. To do this, they used a technique called hybrid molecular beam epitaxy (MBE) — an approach that Jalan’s lab has pioneered.

Because the material was so clean, the researchers were able to make previously unseen observations in strontium titanate. Through theoretical modeling, the researchers were able to connect the experimentally observed macroscopic properties with the microscopic behavior of the electrons.

“The observed response of the superconducting properties to small changes in the density of electrons provides new pieces in the ongoing puzzle of superconductivity in strontium titanate,” said University of Minnesota School of Physics and Astronomy Professor and contributing author Rafael Fernandes, whose group handled the theoretical modeling aspect of the research.

This research was made possible by a collaboration between three University of Minnesota Twin Cities faculty members: Jalan, whose lab spearheaded the effort and handled the material synthesis and transport measurements; Fernandes, whose group performed the theoretical calculations; and School of Physics and Astronomy Associate Professor Vlad Pribiag, who specializes in the advanced measurement of properties in thin films.

“A lot of questions in modern science and engineering are so complex that they exceed a single discipline,” Pribiag said. “Having these collaborations available within the same college is extremely useful. You need all of these ingredients to solve a lot of problems.”

In addition to Jalan, Fernandes, and Pribiag, the research team included University of Minnesota Department of Chemical Engineering and Materials Science researchers Jin Yue (Ph.D. ’21), Tristan Truttmann (Ph.D. student), Dooyong Lee (postdoctoral associate), and Laxman Thoutam (postdoctoral fellow); University of Minnesota School of Physics and Astronomy researchers Yilikal Ayino (Ph.D. ’21) and Maria Gastiasoro (postdoctoral associate); and Bar-Ilan University Department of Physics researchers Beena Kalisky (professor), Eylon Persky (Ph.D. student), and Alex Khanukov (Ph.D. student).

This research was supported by the U.S. Department of Energy through the University of Minnesota’s Center for Quantum Materials, the Air Force Office of Scientific Research, the National Science Foundation Materials Science and Engineering Research Center at the University of Minnesota, the Israeli Science Foundation, and the QuantERA ERA-NET Cofund in Quantum Technologies.

How structural changes affect the superconducting properties of a metal oxide

" ["date_timestamp"]=> int(1654102103) } [1]=> array(11) { ["title"]=> string(57) "Los corales están amenazados por el calentamiento global" ["link"]=> string(98) "https://packagingnewsonline.com/sciences/los-corales-estan-amenazados-por-el-calentamiento-global/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(12) "Harry Rivers" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 16:21:22 +0000" ["category"]=> string(56) "SciencesamenazadoscalentamientocoralesEstánglobalLospor" ["guid"]=> string(98) "https://packagingnewsonline.com/sciences/los-corales-estan-amenazados-por-el-calentamiento-global/" ["description"]=> string(87) "yono es noticias de que los arrecifes de coral están en agua caliente. Los corales,..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(13449) "

yono es noticias de que los arrecifes de coral están en agua caliente. Los corales, que son animales sésiles emparentados con las anémonas de mar, albergan en sus tejidos algas que les proporcionan tanto alimento como colores atractivos para los turistas. Pero a medida que aumentan las temperaturas, los mecanismos fotosintéticos de estas algas se vuelven locos. En lugar de oxígeno molecular, el producto de desecho normal de la fotosíntesis, comienzan a generar compuestos ricos en oxígeno altamente reactivos y, por lo tanto, tóxicos, como los peróxidos. Si hacen esto en exceso, sus anfitriones los expulsan, blanqueando el coral en cuestión.

Los corales blanqueados pueden persistir por un tiempo, pero privados del suministro de nutrientes de sus simbiontes, son vulnerables a las enfermedades. Eventualmente, si la temperatura no desciende lo suficiente como para permitir que las algas vuelvan a ingresar, mueren.

Y el mundo se está calentando. Como consecuencia, la cantidad de coral que contiene ha disminuido desde 1980 entre un 30% y un 50%.

A nivel local, las cosas pueden ser aún más dramáticas. En solo tres años (entre 2015 y 2018), la Gran Barrera de Coral de Australia perdió más del 30 % de sus corales debido a la decoloración. Las encuestas realizadas en marzo mostraron que ahora está en marcha otro evento de blanqueamiento de la barrera de coral. Este caso es particularmente preocupante porque es el primero que ocurre durante un evento de enfriamiento del Pacífico llamado La Niña, en lugar de su opuesto cálido, El Niño, o un período intermedio entre los dos.

Estas pérdidas afectan a más que a los turistas. Los arrecifes de coral son partes importantes de la ecología del mundo. Albergan un tercio de las especies marinas multicelulares, incluidos muchos peces de importancia comercial. También proporcionan defensas costeras gratuitas. Ciudades como Cancún, Honolulu y Miami confían en ellos para mantener a raya las olas. Según un estudio publicado en 2014 por Robert Costanza, economista del University College de Londres, tales beneficios tienen un valor de hasta 10 billones de dólares al año. Por lo tanto, la preservación de los arrecifes tiene una importancia tanto práctica como estética. Entonces, se debe hacer algo para detener la decoloración inducida por el calor.

Un enfoque es identificar las especies que ya son resistentes al calor y transferirlas a los arrecifes que están en riesgo. Algunos de los ejemplos más espectaculares de coral resistente al calor provienen de sitios en el Golfo de Aqaba en el extremo norte del Mar Rojo, que es uno de los lugares más cálidos del planeta. Varias especies de coral que se encuentran aquí pueden soportar el calor que conduciría a una decoloración masiva en otros lugares. Un estudio publicado en 2021 por Romain Savary del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana mostró que un constructor de arrecifes del Mar Rojo en particular llamado Stylophora pistillata fue capaz de soportar aumentos de más de 5 °C por encima de los 27 °C a los que normalmente vive, un aumento mayor del que se espera que la Tierra enfrente este siglo.

También se podría esperar que se hayan desarrollado bolsas similares de resistencia al calor en otros lugares. Anne Cohen, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, en Massachusetts, es responsable de un proyecto recientemente lanzado que se propone identificar “súper arrecifes” de este tipo en todo el mundo. Usando una combinación de análisis genético y modelado hidrológico, su objetivo es encontrar arrecifes que sean resistentes al calor y genéticamente diversos y, por lo tanto, potencialmente capaces de restaurar los sitios blanqueados vecinos a su antigua gloria. Luego espera expandir las protecciones para estos arrecifes, a fin de aumentar sus posibilidades de supervivencia como recursos resistentes al calor para el futuro.

Sin embargo, la evolución de la resiliencia al calor no es simplemente una cuestión de geografía. También se ha encontrado en todo el mundo en corales que viven codo con codo con especímenes más vulnerables. Esto sugiere que sus orígenes son complejos. Christian Voolstra de la Universidad de Konstanz, en Alemania (quien también es coautor del artículo del Dr. Savary), está liderando un proyecto destinado a identificar las partes responsables del genoma de un coral.

A algunos no les gusta el calor

Para hacer esto, somete una variedad de corales a intensas ráfagas de calor, para ver cómo les va. Si bien esta prueba de esfuerzo de 18 horas, conocida como bajo (Coral Bleaching Automated Stress System), no puede capturar los efectos completos del blanqueamiento a largo plazo, su esperanza es que los corales más resistentes al blanqueamiento muestren su temple en él.

Habiendo establecido qué corales son resistentes, el siguiente paso es buscar genes o variantes genéticas que comparten esos corales pero que están ausentes en otros. Los estudios iniciales del Dr. Voolstra lo llevan a creer que solo unos pocos genes resultarán ser los responsables. Y aunque algunos serán geográficamente específicos, espera que otros se encuentren en todo el mundo.

Otras pruebas también apuntan en esa dirección. En 2020, Phillip Cleves, de la Universidad de Stanford, publicó un trabajo que mostraba que eliminar un gen en particular en una especie llamada Acropora millepora reduce significativamente su capacidad para soportar el calor. Si los genes de resiliencia como estos pudieran catalogarse y su presencia identificarse en el campo, eso permitiría a los investigadores identificar corales resistentes mucho más rápido que bajo pueden. Esto podría hacerse usando alguna consecuencia bioquímica fácil de detectar de su presencia (un llamado biomarcador), o uno de la nueva generación de dispositivos portátiles de secuenciación de genes que ahora están saliendo al mercado.

Incluso si se pudiera dilucidar toda la complejidad genética de la resistencia al calor, quedarían otros misterios. Ciertos corales pueden sobrevivir al calor que mata a sus primos más cercanos, así como a sus vecinos no emparentados. Esto ha llevado a la especulación de que los organismos simbióticos también pueden conferir resistencia al calor a los corales, ya sea tipos particulares de sus algas compañeras, o quizás las bacterias que colectivamente constituyen su “microbioma”.

Tendría mucho sentido, tanto desde el punto de vista de los corales como de las algas, que los simbiontes de las algas de los corales desarrollen mecanismos de fotosíntesis más robustos, que no se comporten mal a altas temperaturas. Presumiblemente, con el tiempo y el continuo calentamiento global, eso sucedería naturalmente. Pero podría ser posible ayudar al proceso. De hecho, en un artículo publicado en 2020, un grupo dirigido por Madeleine van Oppen de la Universidad de Melbourne demostró que era posible marcar una diferencia palpable en la producción de algas de compuestos reactivos ricos en oxígeno con solo cuatro años de reproducción selectiva para la tolerancia al calor.

Incluso si las algas no pueden ponerse en servicio de esta manera, otros organismos microscópicos que viven dentro de un coral podrían serlo. Los microbiomas, los colectivos de bacterias, hongos y virus que cohabitan con la mayoría de los animales, especialmente en sus intestinos, ahora se toman en serio como influenciadores fisiológicos. El microbioma humano se ha relacionado, con varios grados de plausibilidad, con condiciones que van desde la obesidad hasta la enfermedad de Alzheimer, y los microbios intestinales son esenciales para los procesos digestivos de animales tan diversos como el ganado y las termitas. No hay razón para que los corales estén exentos de su influencia.

Raquel Peixoto de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah en Arabia Saudita está investigando el asunto en colaboración con el Dr. Voolstra. En experimentos preliminares, ella y su equipo aislaron varios microbios compartidos por corales resistentes y luego los inocularon en unas pocas docenas de variedades no resistentes que carecen de ellos. La tasa de supervivencia de los corales inoculados, cuando se expusieron a un aumento de temperatura de 4 °C, fue un 40 % mayor que la de los no inoculados.

Cualquiera que sea el cóctel de genética y gérmenes que se necesite para producir resiliencia, cada uno de estos factores sugiere sus propios próximos pasos. Si la genética es la clave, entonces los conservacionistas podrían dar prioridad a los corales con los genes relevantes, trasplantarlos a nuevos sitios o inducirlos a reproducirse de manera más productiva, tal vez cruzando diferentes cepas resistentes al calor. Si el microbioma es el responsable, entonces se podrían desarrollar inyecciones de probióticos. Esto sería emocionante. Mejorar la resiliencia al calor llevaría generaciones. Las inyecciones de probióticos podrían transformar las perspectivas de una cabeza de coral condenada aquí y ahora. Algunos experimentos incluso sugieren que los corales individuales podrían “endurecerse” para adaptarse a climas más cálidos durante su propia vida, y luego podrían transmitir esa dureza a la descendencia a través de un proceso llamado herencia epigenética, que permite que ciertas características adquiridas se transmitan de generación en generación. o dos a través de mecanismos que controlan la expresión génica.

Una última posibilidad es la manipulación genética utilizando crujiente-Cas9 adn edición o una técnica similar para insertar o modificar genes para la resistencia al calor. Este es un enfoque que el Dr. Cleves está explorando, aunque todavía no tiene intención de llevar sus experimentos fuera de un laboratorio. La perspectiva de realizarlos en un arrecife sigue siendo controvertida, ya que significaría dejar sueltos a los organismos modificados genéticamente en la naturaleza. Pero a medida que el planeta continúa calentándose, él cree que puede llegar un punto en el que los conservacionistas no tengan alternativa. Además, podría ser más rápido que tratar de lograr resultados similares mediante cruces.

Conoce a tu enemigo

La prioridad inmediata, sin embargo, es desarrollar una mejor comprensión de lo que está ahí fuera. Esto significa hacer varias cosas. Estos incluyen la creación de pruebas estándar de resistencia al calor, de modo que se puedan comparar especies de diferentes sitios; investigar corales resistentes para ver qué biomarcadores comparten; cruzar corales resistentes para encontrar cualquier característica indeseable que se herede junto con la resiliencia térmica; y explorar el potencial transformador de los probióticos.

Otros desafíos esperan a aquellos que buscan convertir tales observaciones en un efecto práctico. La primera es la escala. La Gran Barrera de Coral, ciertamente el objetivo más grande, es del tamaño de Italia. Por el contrario, un proyecto de restauración de unas pocas hectáreas se consideraría ambicioso en este momento, por lo que es probable que los primeros objetivos sean arrecifes de gran valor como atracciones turísticas o defensas marinas naturales.

A más largo plazo, los diseminadores automatizados de larvas de coral mejoradas o bacterias probióticas que fomentan la resiliencia podrían ayudar. También podría identificar arrecifes que, en virtud de las corrientes locales, juegan un papel importante en la propagación de larvas a otros sitios, ya que estos podrían ser los lugares más útiles para comenzar. Para el Dr. Cohen, el reclutamiento de estos nodos naturales será crucial para el cambio de ingeniería en áreas suficientemente grandes. “Tenemos que dejar que la naturaleza haga lo suyo”, dice, “porque solo la naturaleza puede hacerlo en la escala necesaria”.

" } ["summary"]=> string(87) "yono es noticias de que los arrecifes de coral están en agua caliente. Los corales,..." ["atom_content"]=> string(13449) "

yono es noticias de que los arrecifes de coral están en agua caliente. Los corales, que son animales sésiles emparentados con las anémonas de mar, albergan en sus tejidos algas que les proporcionan tanto alimento como colores atractivos para los turistas. Pero a medida que aumentan las temperaturas, los mecanismos fotosintéticos de estas algas se vuelven locos. En lugar de oxígeno molecular, el producto de desecho normal de la fotosíntesis, comienzan a generar compuestos ricos en oxígeno altamente reactivos y, por lo tanto, tóxicos, como los peróxidos. Si hacen esto en exceso, sus anfitriones los expulsan, blanqueando el coral en cuestión.

Los corales blanqueados pueden persistir por un tiempo, pero privados del suministro de nutrientes de sus simbiontes, son vulnerables a las enfermedades. Eventualmente, si la temperatura no desciende lo suficiente como para permitir que las algas vuelvan a ingresar, mueren.

Y el mundo se está calentando. Como consecuencia, la cantidad de coral que contiene ha disminuido desde 1980 entre un 30% y un 50%.

A nivel local, las cosas pueden ser aún más dramáticas. En solo tres años (entre 2015 y 2018), la Gran Barrera de Coral de Australia perdió más del 30 % de sus corales debido a la decoloración. Las encuestas realizadas en marzo mostraron que ahora está en marcha otro evento de blanqueamiento de la barrera de coral. Este caso es particularmente preocupante porque es el primero que ocurre durante un evento de enfriamiento del Pacífico llamado La Niña, en lugar de su opuesto cálido, El Niño, o un período intermedio entre los dos.

Estas pérdidas afectan a más que a los turistas. Los arrecifes de coral son partes importantes de la ecología del mundo. Albergan un tercio de las especies marinas multicelulares, incluidos muchos peces de importancia comercial. También proporcionan defensas costeras gratuitas. Ciudades como Cancún, Honolulu y Miami confían en ellos para mantener a raya las olas. Según un estudio publicado en 2014 por Robert Costanza, economista del University College de Londres, tales beneficios tienen un valor de hasta 10 billones de dólares al año. Por lo tanto, la preservación de los arrecifes tiene una importancia tanto práctica como estética. Entonces, se debe hacer algo para detener la decoloración inducida por el calor.

Un enfoque es identificar las especies que ya son resistentes al calor y transferirlas a los arrecifes que están en riesgo. Algunos de los ejemplos más espectaculares de coral resistente al calor provienen de sitios en el Golfo de Aqaba en el extremo norte del Mar Rojo, que es uno de los lugares más cálidos del planeta. Varias especies de coral que se encuentran aquí pueden soportar el calor que conduciría a una decoloración masiva en otros lugares. Un estudio publicado en 2021 por Romain Savary del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana mostró que un constructor de arrecifes del Mar Rojo en particular llamado Stylophora pistillata fue capaz de soportar aumentos de más de 5 °C por encima de los 27 °C a los que normalmente vive, un aumento mayor del que se espera que la Tierra enfrente este siglo.

También se podría esperar que se hayan desarrollado bolsas similares de resistencia al calor en otros lugares. Anne Cohen, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, en Massachusetts, es responsable de un proyecto recientemente lanzado que se propone identificar “súper arrecifes” de este tipo en todo el mundo. Usando una combinación de análisis genético y modelado hidrológico, su objetivo es encontrar arrecifes que sean resistentes al calor y genéticamente diversos y, por lo tanto, potencialmente capaces de restaurar los sitios blanqueados vecinos a su antigua gloria. Luego espera expandir las protecciones para estos arrecifes, a fin de aumentar sus posibilidades de supervivencia como recursos resistentes al calor para el futuro.

Sin embargo, la evolución de la resiliencia al calor no es simplemente una cuestión de geografía. También se ha encontrado en todo el mundo en corales que viven codo con codo con especímenes más vulnerables. Esto sugiere que sus orígenes son complejos. Christian Voolstra de la Universidad de Konstanz, en Alemania (quien también es coautor del artículo del Dr. Savary), está liderando un proyecto destinado a identificar las partes responsables del genoma de un coral.

A algunos no les gusta el calor

Para hacer esto, somete una variedad de corales a intensas ráfagas de calor, para ver cómo les va. Si bien esta prueba de esfuerzo de 18 horas, conocida como bajo (Coral Bleaching Automated Stress System), no puede capturar los efectos completos del blanqueamiento a largo plazo, su esperanza es que los corales más resistentes al blanqueamiento muestren su temple en él.

Habiendo establecido qué corales son resistentes, el siguiente paso es buscar genes o variantes genéticas que comparten esos corales pero que están ausentes en otros. Los estudios iniciales del Dr. Voolstra lo llevan a creer que solo unos pocos genes resultarán ser los responsables. Y aunque algunos serán geográficamente específicos, espera que otros se encuentren en todo el mundo.

Otras pruebas también apuntan en esa dirección. En 2020, Phillip Cleves, de la Universidad de Stanford, publicó un trabajo que mostraba que eliminar un gen en particular en una especie llamada Acropora millepora reduce significativamente su capacidad para soportar el calor. Si los genes de resiliencia como estos pudieran catalogarse y su presencia identificarse en el campo, eso permitiría a los investigadores identificar corales resistentes mucho más rápido que bajo pueden. Esto podría hacerse usando alguna consecuencia bioquímica fácil de detectar de su presencia (un llamado biomarcador), o uno de la nueva generación de dispositivos portátiles de secuenciación de genes que ahora están saliendo al mercado.

Incluso si se pudiera dilucidar toda la complejidad genética de la resistencia al calor, quedarían otros misterios. Ciertos corales pueden sobrevivir al calor que mata a sus primos más cercanos, así como a sus vecinos no emparentados. Esto ha llevado a la especulación de que los organismos simbióticos también pueden conferir resistencia al calor a los corales, ya sea tipos particulares de sus algas compañeras, o quizás las bacterias que colectivamente constituyen su “microbioma”.

Tendría mucho sentido, tanto desde el punto de vista de los corales como de las algas, que los simbiontes de las algas de los corales desarrollen mecanismos de fotosíntesis más robustos, que no se comporten mal a altas temperaturas. Presumiblemente, con el tiempo y el continuo calentamiento global, eso sucedería naturalmente. Pero podría ser posible ayudar al proceso. De hecho, en un artículo publicado en 2020, un grupo dirigido por Madeleine van Oppen de la Universidad de Melbourne demostró que era posible marcar una diferencia palpable en la producción de algas de compuestos reactivos ricos en oxígeno con solo cuatro años de reproducción selectiva para la tolerancia al calor.

Incluso si las algas no pueden ponerse en servicio de esta manera, otros organismos microscópicos que viven dentro de un coral podrían serlo. Los microbiomas, los colectivos de bacterias, hongos y virus que cohabitan con la mayoría de los animales, especialmente en sus intestinos, ahora se toman en serio como influenciadores fisiológicos. El microbioma humano se ha relacionado, con varios grados de plausibilidad, con condiciones que van desde la obesidad hasta la enfermedad de Alzheimer, y los microbios intestinales son esenciales para los procesos digestivos de animales tan diversos como el ganado y las termitas. No hay razón para que los corales estén exentos de su influencia.

Raquel Peixoto de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah en Arabia Saudita está investigando el asunto en colaboración con el Dr. Voolstra. En experimentos preliminares, ella y su equipo aislaron varios microbios compartidos por corales resistentes y luego los inocularon en unas pocas docenas de variedades no resistentes que carecen de ellos. La tasa de supervivencia de los corales inoculados, cuando se expusieron a un aumento de temperatura de 4 °C, fue un 40 % mayor que la de los no inoculados.

Cualquiera que sea el cóctel de genética y gérmenes que se necesite para producir resiliencia, cada uno de estos factores sugiere sus propios próximos pasos. Si la genética es la clave, entonces los conservacionistas podrían dar prioridad a los corales con los genes relevantes, trasplantarlos a nuevos sitios o inducirlos a reproducirse de manera más productiva, tal vez cruzando diferentes cepas resistentes al calor. Si el microbioma es el responsable, entonces se podrían desarrollar inyecciones de probióticos. Esto sería emocionante. Mejorar la resiliencia al calor llevaría generaciones. Las inyecciones de probióticos podrían transformar las perspectivas de una cabeza de coral condenada aquí y ahora. Algunos experimentos incluso sugieren que los corales individuales podrían “endurecerse” para adaptarse a climas más cálidos durante su propia vida, y luego podrían transmitir esa dureza a la descendencia a través de un proceso llamado herencia epigenética, que permite que ciertas características adquiridas se transmitan de generación en generación. o dos a través de mecanismos que controlan la expresión génica.

Una última posibilidad es la manipulación genética utilizando crujiente-Cas9 adn edición o una técnica similar para insertar o modificar genes para la resistencia al calor. Este es un enfoque que el Dr. Cleves está explorando, aunque todavía no tiene intención de llevar sus experimentos fuera de un laboratorio. La perspectiva de realizarlos en un arrecife sigue siendo controvertida, ya que significaría dejar sueltos a los organismos modificados genéticamente en la naturaleza. Pero a medida que el planeta continúa calentándose, él cree que puede llegar un punto en el que los conservacionistas no tengan alternativa. Además, podría ser más rápido que tratar de lograr resultados similares mediante cruces.

Conoce a tu enemigo

La prioridad inmediata, sin embargo, es desarrollar una mejor comprensión de lo que está ahí fuera. Esto significa hacer varias cosas. Estos incluyen la creación de pruebas estándar de resistencia al calor, de modo que se puedan comparar especies de diferentes sitios; investigar corales resistentes para ver qué biomarcadores comparten; cruzar corales resistentes para encontrar cualquier característica indeseable que se herede junto con la resiliencia térmica; y explorar el potencial transformador de los probióticos.

Otros desafíos esperan a aquellos que buscan convertir tales observaciones en un efecto práctico. La primera es la escala. La Gran Barrera de Coral, ciertamente el objetivo más grande, es del tamaño de Italia. Por el contrario, un proyecto de restauración de unas pocas hectáreas se consideraría ambicioso en este momento, por lo que es probable que los primeros objetivos sean arrecifes de gran valor como atracciones turísticas o defensas marinas naturales.

A más largo plazo, los diseminadores automatizados de larvas de coral mejoradas o bacterias probióticas que fomentan la resiliencia podrían ayudar. También podría identificar arrecifes que, en virtud de las corrientes locales, juegan un papel importante en la propagación de larvas a otros sitios, ya que estos podrían ser los lugares más útiles para comenzar. Para el Dr. Cohen, el reclutamiento de estos nodos naturales será crucial para el cambio de ingeniería en áreas suficientemente grandes. “Tenemos que dejar que la naturaleza haga lo suyo”, dice, “porque solo la naturaleza puede hacerlo en la escala necesaria”.

" ["date_timestamp"]=> int(1654100482) } [2]=> array(11) { ["title"]=> string(96) "En China, la búsqueda de la estrategia Covid cero implica un control social aún más reforzado" ["link"]=> string(132) "https://packagingnewsonline.com/planet/en-china-la-busqueda-de-la-estrategia-covid-cero-implica-un-control-social-aun-mas-reforzado/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(12) "Betty Foster" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 16:06:13 +0000" ["category"]=> string(76) "PlanetaúnbúsquedaCeroChinacontrolCovidestrategiaimplicamásreforzadosocial" ["guid"]=> string(132) "https://packagingnewsonline.com/planet/en-china-la-busqueda-de-la-estrategia-covid-cero-implica-un-control-social-aun-mas-reforzado/" ["description"]=> string(70) "Un hombre se hace la prueba de Covid-19 en Beijing el 31 de mayo de..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4028) "

Dos meses después del inicio de un confinamiento que, según las autoridades, iba a durar sólo cuatro días, la gran mayoría de los veinticinco millones de shanghaineses pueden salir de nuevo de sus casas, a partir del miércoles 1es Junio. Del mismo modo, la situación en Beijing, que ha estado semicerrada desde el 1es Mayo, poco a poco va volviendo a la normalidad. Con la excepción de las escuelas que permanecen cerradas y las cafeterías que solo venden comida para llevar, la mayoría de las empresas y actividades sociales han reabierto y los empleados ya no están obligados a teletrabajar.

“No creemos que la estrategia Covid cero sea sostenible, dado el comportamiento actual y, según nuestras previsiones, futuro del virus”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, el 10 de mayo. China tiene la intención de demostrar lo contrario. “Después de ganar la batalla contra la epidemia en Wuhan y recuperar el nivel de productividad anterior a la pandemia, luego salimos victoriosos en Shanghái. (…)China le está mostrando al mundo que ha logrado resultados notables en esta prueba y lo hará en el futuro”pregonaba Li Junru, uno de los teóricos del Partido Comunista Chino en el diario Tiempos globales de 1es Junio. Sin embargo, la victoria es sólo parcial. La ciudad de Dandong (2,3 millones de habitantes), en la frontera con Corea del Norte, queda oficialmente confinada.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Covid-19: en Shanghái, el comienzo de la vuelta a la vida tras dos meses de confinamiento drástico

Símbolos de la continuidad de esta política resumida en el tríptico “probar, rastrear, aislar”, tanto en Pekín como en Shanghái, las miles de tiendas de campaña temporales, donde la población debe ser testeada, están siendo sustituidas gradualmente por contenedores habilitados y permanentes. . La “nueva normalidad” solo se parece parcialmente a la “vida anterior”. El pequinés debe examinarse cada cuarenta y ocho horas y el shanghainés cada tres días. Sin test, está prohibido el acceso a los comercios y al transporte público. Si está vacunado o no. Al menor caso positivo, cientos o incluso miles de casos de contacto son enviados a cuarentena durante una semana y los edificios que han frecuentado son confinados. Vivir en un área considerada “como peligro medio” (donde se han identificado casos, pero que no superan el número de cincuenta en las dos semanas anteriores) – o de alto riesgo (más de cincuenta casos) hace que sea materialmente imposible comprar un boleto de tren o avión. Además, existe una buena posibilidad de que la ciudad a la que desea ir le niegue el acceso o le imponga una cuarentena.

Te queda el 40,93% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" } ["summary"]=> string(70) "Un hombre se hace la prueba de Covid-19 en Beijing el 31 de mayo de..." ["atom_content"]=> string(4028) "

Dos meses después del inicio de un confinamiento que, según las autoridades, iba a durar sólo cuatro días, la gran mayoría de los veinticinco millones de shanghaineses pueden salir de nuevo de sus casas, a partir del miércoles 1es Junio. Del mismo modo, la situación en Beijing, que ha estado semicerrada desde el 1es Mayo, poco a poco va volviendo a la normalidad. Con la excepción de las escuelas que permanecen cerradas y las cafeterías que solo venden comida para llevar, la mayoría de las empresas y actividades sociales han reabierto y los empleados ya no están obligados a teletrabajar.

“No creemos que la estrategia Covid cero sea sostenible, dado el comportamiento actual y, según nuestras previsiones, futuro del virus”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, el 10 de mayo. China tiene la intención de demostrar lo contrario. “Después de ganar la batalla contra la epidemia en Wuhan y recuperar el nivel de productividad anterior a la pandemia, luego salimos victoriosos en Shanghái. (…)China le está mostrando al mundo que ha logrado resultados notables en esta prueba y lo hará en el futuro”pregonaba Li Junru, uno de los teóricos del Partido Comunista Chino en el diario Tiempos globales de 1es Junio. Sin embargo, la victoria es sólo parcial. La ciudad de Dandong (2,3 millones de habitantes), en la frontera con Corea del Norte, queda oficialmente confinada.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Covid-19: en Shanghái, el comienzo de la vuelta a la vida tras dos meses de confinamiento drástico

Símbolos de la continuidad de esta política resumida en el tríptico “probar, rastrear, aislar”, tanto en Pekín como en Shanghái, las miles de tiendas de campaña temporales, donde la población debe ser testeada, están siendo sustituidas gradualmente por contenedores habilitados y permanentes. . La “nueva normalidad” solo se parece parcialmente a la “vida anterior”. El pequinés debe examinarse cada cuarenta y ocho horas y el shanghainés cada tres días. Sin test, está prohibido el acceso a los comercios y al transporte público. Si está vacunado o no. Al menor caso positivo, cientos o incluso miles de casos de contacto son enviados a cuarentena durante una semana y los edificios que han frecuentado son confinados. Vivir en un área considerada “como peligro medio” (donde se han identificado casos, pero que no superan el número de cincuenta en las dos semanas anteriores) – o de alto riesgo (más de cincuenta casos) hace que sea materialmente imposible comprar un boleto de tren o avión. Además, existe una buena posibilidad de que la ciudad a la que desea ir le niegue el acceso o le imponga una cuarentena.

Te queda el 40,93% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

" ["date_timestamp"]=> int(1654099573) } [3]=> array(11) { ["title"]=> string(70) "Automated drones could scare birds off agricultural fields – NovLink" ["link"]=> string(119) "https://packagingnewsonline.com/health-science-news/automated-drones-could-scare-birds-off-agricultural-fields-novlink/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(12) "Betty Foster" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:44:20 +0000" ["category"]=> string(21) "Health & Science News" ["guid"]=> string(119) "https://packagingnewsonline.com/health-science-news/automated-drones-could-scare-birds-off-agricultural-fields-novlink/" ["description"]=> string(118) "Journal Reference: Santosh Bhusal, Manoj Karkee, Uddhav Bhattarai, Yaqoob Majeed, Qin Zhang. Automated execution of..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(4510) "

Journal Reference:

  1. Santosh Bhusal, Manoj Karkee, Uddhav Bhattarai, Yaqoob Majeed, Qin Zhang. Automated execution of a pest bird deterrence system using a programmable unmanned aerial vehicle (UAV). Computers and Electronics in Agriculture, 2022; 198: 106972 DOI: 10.1016/j.compag.2022.106972

A Washington State University research team has developed just such a system, which they detail in a study published in the journal Computer and Electronics in Agriculture. The system is designed to have automated drones available to patrol 24 hours a day to deter pest birds, like European starlings or crows, that cost growers millions of dollars a year in stolen or ruined fruit.

“Growers don’t really have a good tool they can rely on for deterring pest birds at an affordable price,” said Manoj Karkee, associate professor in WSU’s Department of Biological Systems Engineering and the study’s corresponding author. “With further refinement and industry partnerships, this system could work.”

For the study, the team ran two separate tests: detecting birds and deploying drones automatically. Over a few years, Karkee’s team developed a camera system and algorithm that would find birds and count them as they flew in and out of fields.

The team customized very small drones and deployed them for flight tests on small plots with simulated birds.

Technologically, the system resembles drone package delivery systems. It will be several years before this particular technology would be commercially available for growers because there are still several hurdles, including making sure it works at scale, complies with federal drone regulations, and continues to deter birds even if drones are commonly flying around.

“Birds are really clever,” said Karkee, who is also affiliated with WSU’s Center for Precision & Automated Agricultural Systems. “They often find ways around deterrents. We don’t want a system that only lasts for a few months or years before they stop being scared off.”

For now, the birds are scared off just by the motion and whirring noises made by drones. But Karkee said that sounds, like distress calls or predatory bird noises, could be added. Builders could even design special drones for the job.

“We could make drones look like predators, or have reflective propellers that are really shiny,” he said. “All of these working together would likely keep birds away from those vineyards and fields. We need to research that over multiple years to make sure.”

The automation research is the third in a series of three studies concerning drones and bird pests. The first showed that manually operated drones, doing random flights, successfully drive off or keep birds away from vineyards. They found that drones reduced bird counts four-fold.

The second project showed the impact driving off the birds can have on crop yield. Karkee’s team followed up on the fields where they manually drove birds off. Those fields had around 50% reduction in damaged fruits.

Karkee plans to meet with growers, technology companies, and other stakeholders to start next steps on working toward a commercially available automated drone system.

“It takes time,” he said. “But the results so far are exciting. We’re looking forward to doing more work on this project.”

Automated drones could scare birds off agricultural fields

" } ["summary"]=> string(118) "Journal Reference: Santosh Bhusal, Manoj Karkee, Uddhav Bhattarai, Yaqoob Majeed, Qin Zhang. Automated execution of..." ["atom_content"]=> string(4510) "

Journal Reference:

  1. Santosh Bhusal, Manoj Karkee, Uddhav Bhattarai, Yaqoob Majeed, Qin Zhang. Automated execution of a pest bird deterrence system using a programmable unmanned aerial vehicle (UAV). Computers and Electronics in Agriculture, 2022; 198: 106972 DOI: 10.1016/j.compag.2022.106972

A Washington State University research team has developed just such a system, which they detail in a study published in the journal Computer and Electronics in Agriculture. The system is designed to have automated drones available to patrol 24 hours a day to deter pest birds, like European starlings or crows, that cost growers millions of dollars a year in stolen or ruined fruit.

“Growers don’t really have a good tool they can rely on for deterring pest birds at an affordable price,” said Manoj Karkee, associate professor in WSU’s Department of Biological Systems Engineering and the study’s corresponding author. “With further refinement and industry partnerships, this system could work.”

For the study, the team ran two separate tests: detecting birds and deploying drones automatically. Over a few years, Karkee’s team developed a camera system and algorithm that would find birds and count them as they flew in and out of fields.

The team customized very small drones and deployed them for flight tests on small plots with simulated birds.

Technologically, the system resembles drone package delivery systems. It will be several years before this particular technology would be commercially available for growers because there are still several hurdles, including making sure it works at scale, complies with federal drone regulations, and continues to deter birds even if drones are commonly flying around.

“Birds are really clever,” said Karkee, who is also affiliated with WSU’s Center for Precision & Automated Agricultural Systems. “They often find ways around deterrents. We don’t want a system that only lasts for a few months or years before they stop being scared off.”

For now, the birds are scared off just by the motion and whirring noises made by drones. But Karkee said that sounds, like distress calls or predatory bird noises, could be added. Builders could even design special drones for the job.

“We could make drones look like predators, or have reflective propellers that are really shiny,” he said. “All of these working together would likely keep birds away from those vineyards and fields. We need to research that over multiple years to make sure.”

The automation research is the third in a series of three studies concerning drones and bird pests. The first showed that manually operated drones, doing random flights, successfully drive off or keep birds away from vineyards. They found that drones reduced bird counts four-fold.

The second project showed the impact driving off the birds can have on crop yield. Karkee’s team followed up on the fields where they manually drove birds off. Those fields had around 50% reduction in damaged fruits.

Karkee plans to meet with growers, technology companies, and other stakeholders to start next steps on working toward a commercially available automated drone system.

“It takes time,” he said. “But the results so far are exciting. We’re looking forward to doing more work on this project.”

Automated drones could scare birds off agricultural fields

" ["date_timestamp"]=> int(1654098260) } [4]=> array(11) { ["title"]=> string(101) "El movimiento soñado de Tobin Heath por el Arsenal terminó temprano, pero ella dejó una impresión" ["link"]=> string(143) "https://packagingnewsonline.com/sporting-news/el-movimiento-sonado-de-tobin-heath-por-el-arsenal-termino-temprano-pero-ella-dejo-una-impresion/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(14) "Peter Crossley" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:13:15 +0000" ["category"]=> string(158) "Sporting NewsarsenaldejóEllaFútbol femenino del Reino UnidoHeathimpresiónmovimientoNWSLperoporSelección femenina de EE. UU.soñadotempranoterminóTobinuna" ["guid"]=> string(143) "https://packagingnewsonline.com/sporting-news/el-movimiento-sonado-de-tobin-heath-por-el-arsenal-termino-temprano-pero-ella-dejo-una-impresion/" ["description"]=> string(75) "El sueño de Tobin Heath de jugar para el club al que apoyó puede haber..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(6352) "

El sueño de Tobin Heath de jugar para el club al que apoyó puede haber llegado a su fin antes de tiempo, pero su impacto en el norte de Londres será duradero.

Después de unirse al Arsenal con un contrato de un año en septiembre pasado, la jugadora de 33 años sufrió una lesión menor en el tendón de la corva que la descartará del encuentro, hecho que resultó en su liberación.

Los contratiempos de las lesiones limitaron a Heath a solo 13 apariciones en el Arsenal en la Superliga Femenina y la Liga de Campeones, sin completar ni 90 minutos, y la decisión de dejarla ir se tomó de común acuerdo esta semana para ayudar a que su carrera volviera a encarrilarse.

Sin embargo, la dos veces ganadora de la Copa del Mundo y doble medallista de oro olímpica con los Estados Unidos nunca fue firmada únicamente por lo que podía hacer en el campo. La vasta experiencia de una delantera de clase mundial con cerca de 200 partidos con la selección absoluta se consideró invaluable, especialmente para el regreso del Arsenal a la competencia europea y por cómo podría ayudar en el vestuario. Y ha funcionado, según el entrenador en jefe Jonas Eidevall.

“Puedo ver que hizo muchas cosas, dentro y fuera de la cancha, que viven a través de otras jugadoras”, dijo Eidevall luego de la partida de Heath.

“La forma en que abordó las situaciones, como en el medio tiempo contra Brighton cuando dijo: ‘Es mejor cuando es más difícil’. Esa es una mentalidad brillante para tener. Se trata de esa mentalidad para decir, ya sea que te guste la situación o no, es lo que es. Es un juego apretado, solo es cuestión de cómo lo mires.

“¿Sales con miedo, pensando, ‘¿Qué pasa si perdemos este juego?’, o realmente te motiva eso y dices, ‘Es mejor cuando es más difícil’. Saca a relucir la mejor versión de yohace que sea más dulce ganar cuando hemos luchado por ello y espero que esa mentalidad, incluso cuando Tobin no esté aquí, viva a través de mí y del equipo”.

Ese juego de Brighton en enero fue un momento destacado. Abajo 1-0 en casa en el descanso y en medio de su calma invernal, ese mensaje fue escuchado. A los 15 minutos del inicio de la segunda mitad, el Arsenal estaba 2-1 arriba y aseguró tres puntos cruciales en la carrera por el título, donde el equipo de Eidevall ahora está cuatro puntos detrás del Chelsea, pero tiene un juego menos con tres (para ellos) para jugar.


Heath fue un gran éxito entre los fanáticos del Arsenal (Foto: David Price/Arsenal FC a través de Getty Images)

Hablando a el atletico en octubre, Beth Mead destacó las conversaciones con Heath que ayudaron a mejorar su desempeño.

“Es posible que me coloque más ancho en el ala y que Tobin diga: ‘Mira, Beth, hay tanto espacio para que corras y recibas el balón y estés dentro de la portería si ese balón llega a tus pies correctamente'”, Mead. dijo. “En el medio tiempo del partido del City, se dio la vuelta y me dijo: ‘¿Qué? este. Saldrá, lo prometo’ y lo hice una vez y tuve un poco de alegría de inmediato”.

En el campo, hubo una asistencia memorable contra el Wolfsburgo en el empate de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones antes de que el Arsenal fuera derrotado por 2-0 en el partido decisivo fuera de casa, y en enero anotó el empate en el minuto 92 contra el Manchester City.

Eidevall hizo todo lo posible para explicar el peso de su impacto.

“Esta podría ser una muy mala analogía”, dijo con una risa nerviosa. “Pero (¿conoces) la película Avatar? ¿Cuando se conectan a ese árbol con su cabello? Creo que es un poco (como) la forma en que funciona con un equipo de fútbol.

“Todos estamos entrando en un equipo con experiencias de diferentes países, entrenadores, etc. Compartimos todas esas cosas entre nosotros y, nos guste o no, para siempre después de que nos separemos y vayamos a diferentes espacios, habremos tenido un impacto el uno en el otro.

“La próxima persona que entre tendrá un impacto en mi futuro y es una forma realmente hermosa de ver la vida y el impacto que puedes tener en los demás. Es mucho más grande que solo el momento específico, en realidad es lo que hace contigo como persona y cómo puede vivir a través de ti durante muchos años e incluso las generaciones venideras”.

La estadía de Heath en el Arsenal duró menos de una temporada, pero eso no disminuirá su impacto.

Podría decirse que el mayor indicador de esto fue el efecto que tuvo en los fanáticos que asistían a los partidos que esperarían, gritándole después de los partidos mientras buscaban autógrafos y selfies. Con tantos gritos de “¡Tobin!” Desde la cancha en Meadow Park y Emirates por igual, no cabía duda de quiénes eran los seguidores que más querían conocer.

“Ella siempre será parte del equipo”, dijo Eidevall. “Eso es lo hermoso cuando trabajas con personas, incluso cuando no están aquí físicamente, aún pueden vivir a través de tus acciones debido a la forma en que te inspiraron.

“Si ganamos (el título) esta temporada, ella definitivamente habría sido una parte muy importante de eso. Simplemente llegó a esa situación (de) lo que pondría a Tobin en la mejor posición posible para volver al campo lo más rápido posible. Eso fue para volver a los EE.UU.; nada más y nada menos.”

(Foto superior: David Price/Arsenal FC a través de Getty Images)

" } ["summary"]=> string(75) "El sueño de Tobin Heath de jugar para el club al que apoyó puede haber..." ["atom_content"]=> string(6352) "

El sueño de Tobin Heath de jugar para el club al que apoyó puede haber llegado a su fin antes de tiempo, pero su impacto en el norte de Londres será duradero.

Después de unirse al Arsenal con un contrato de un año en septiembre pasado, la jugadora de 33 años sufrió una lesión menor en el tendón de la corva que la descartará del encuentro, hecho que resultó en su liberación.

Los contratiempos de las lesiones limitaron a Heath a solo 13 apariciones en el Arsenal en la Superliga Femenina y la Liga de Campeones, sin completar ni 90 minutos, y la decisión de dejarla ir se tomó de común acuerdo esta semana para ayudar a que su carrera volviera a encarrilarse.

Sin embargo, la dos veces ganadora de la Copa del Mundo y doble medallista de oro olímpica con los Estados Unidos nunca fue firmada únicamente por lo que podía hacer en el campo. La vasta experiencia de una delantera de clase mundial con cerca de 200 partidos con la selección absoluta se consideró invaluable, especialmente para el regreso del Arsenal a la competencia europea y por cómo podría ayudar en el vestuario. Y ha funcionado, según el entrenador en jefe Jonas Eidevall.

“Puedo ver que hizo muchas cosas, dentro y fuera de la cancha, que viven a través de otras jugadoras”, dijo Eidevall luego de la partida de Heath.

“La forma en que abordó las situaciones, como en el medio tiempo contra Brighton cuando dijo: ‘Es mejor cuando es más difícil’. Esa es una mentalidad brillante para tener. Se trata de esa mentalidad para decir, ya sea que te guste la situación o no, es lo que es. Es un juego apretado, solo es cuestión de cómo lo mires.

“¿Sales con miedo, pensando, ‘¿Qué pasa si perdemos este juego?’, o realmente te motiva eso y dices, ‘Es mejor cuando es más difícil’. Saca a relucir la mejor versión de yohace que sea más dulce ganar cuando hemos luchado por ello y espero que esa mentalidad, incluso cuando Tobin no esté aquí, viva a través de mí y del equipo”.

Ese juego de Brighton en enero fue un momento destacado. Abajo 1-0 en casa en el descanso y en medio de su calma invernal, ese mensaje fue escuchado. A los 15 minutos del inicio de la segunda mitad, el Arsenal estaba 2-1 arriba y aseguró tres puntos cruciales en la carrera por el título, donde el equipo de Eidevall ahora está cuatro puntos detrás del Chelsea, pero tiene un juego menos con tres (para ellos) para jugar.


Heath fue un gran éxito entre los fanáticos del Arsenal (Foto: David Price/Arsenal FC a través de Getty Images)

Hablando a el atletico en octubre, Beth Mead destacó las conversaciones con Heath que ayudaron a mejorar su desempeño.

“Es posible que me coloque más ancho en el ala y que Tobin diga: ‘Mira, Beth, hay tanto espacio para que corras y recibas el balón y estés dentro de la portería si ese balón llega a tus pies correctamente'”, Mead. dijo. “En el medio tiempo del partido del City, se dio la vuelta y me dijo: ‘¿Qué? este. Saldrá, lo prometo’ y lo hice una vez y tuve un poco de alegría de inmediato”.

En el campo, hubo una asistencia memorable contra el Wolfsburgo en el empate de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones antes de que el Arsenal fuera derrotado por 2-0 en el partido decisivo fuera de casa, y en enero anotó el empate en el minuto 92 contra el Manchester City.

Eidevall hizo todo lo posible para explicar el peso de su impacto.

“Esta podría ser una muy mala analogía”, dijo con una risa nerviosa. “Pero (¿conoces) la película Avatar? ¿Cuando se conectan a ese árbol con su cabello? Creo que es un poco (como) la forma en que funciona con un equipo de fútbol.

“Todos estamos entrando en un equipo con experiencias de diferentes países, entrenadores, etc. Compartimos todas esas cosas entre nosotros y, nos guste o no, para siempre después de que nos separemos y vayamos a diferentes espacios, habremos tenido un impacto el uno en el otro.

“La próxima persona que entre tendrá un impacto en mi futuro y es una forma realmente hermosa de ver la vida y el impacto que puedes tener en los demás. Es mucho más grande que solo el momento específico, en realidad es lo que hace contigo como persona y cómo puede vivir a través de ti durante muchos años e incluso las generaciones venideras”.

La estadía de Heath en el Arsenal duró menos de una temporada, pero eso no disminuirá su impacto.

Podría decirse que el mayor indicador de esto fue el efecto que tuvo en los fanáticos que asistían a los partidos que esperarían, gritándole después de los partidos mientras buscaban autógrafos y selfies. Con tantos gritos de “¡Tobin!” Desde la cancha en Meadow Park y Emirates por igual, no cabía duda de quiénes eran los seguidores que más querían conocer.

“Ella siempre será parte del equipo”, dijo Eidevall. “Eso es lo hermoso cuando trabajas con personas, incluso cuando no están aquí físicamente, aún pueden vivir a través de tus acciones debido a la forma en que te inspiraron.

“Si ganamos (el título) esta temporada, ella definitivamente habría sido una parte muy importante de eso. Simplemente llegó a esa situación (de) lo que pondría a Tobin en la mejor posición posible para volver al campo lo más rápido posible. Eso fue para volver a los EE.UU.; nada más y nada menos.”

(Foto superior: David Price/Arsenal FC a través de Getty Images)

" ["date_timestamp"]=> int(1654096395) } [5]=> array(11) { ["title"]=> string(56) "¿Cuándo conoció Darth Vader a Kenobi por primera vez?" ["link"]=> string(93) "https://packagingnewsonline.com/magazine/cuando-conocio-darth-vader-a-kenobi-por-primera-vez/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(10) "Susan Hall" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:10:18 +0000" ["category"]=> string(51) "MagazineconociócuandoDarthKenobiporPrimeraVadervez" ["guid"]=> string(93) "https://packagingnewsonline.com/magazine/cuando-conocio-darth-vader-a-kenobi-por-primera-vez/" ["description"]=> string(92) "Obi Wan Kenobi ya ha alcanzado su punto medio después del lanzamiento de la “Parte..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(5501) "

Obi Wan Kenobi ya ha alcanzado su punto medio después del lanzamiento de la “Parte III”. La serie se estrenó el pasado viernes durante el Guerra de las Galaxias Evento de celebración, pero ahora vuelve al espacio habitual de los miércoles en Disney +. El personaje principal todavía huye de los Inquisidores, que están persiguiendo a todos los Jedi supervivientes de la galaxia. Desafortunadamente, Kenobi conoció a alguien incluso peor que los miembros de Inquisitorius en la última entrega de la serie.

¿Quién es ese personaje que ayudó a Kenobi a escapar de una situación difícil más de una vez? ¿Y quién es ese misterioso Jedi mencionado? Resolvamos algunas preguntas pendientes.

¿Qué pasó en el encuentro de Darth Vader con Kenobi?

Diez años después de que se enfrentaran en Mustafar, Kenobi se reencontró con su viejo amigo, ahora convertido en amargo enemigo, Anakin Skywalker, quien completó su transformación en Darth Vader. El Lord Sith buscó venganza por lo que sucedió cuando Kenobi lo mutiló en Venganza de los Sith. Kenobi no se comprometió a enfrentarse a Vader debido a la culpa por lo sucedido y porque perdió su toque en la batalla mientras permanecía en Tatooine. Cuando finalmente chocaron, la superioridad de Vader fue bastante clara, ya que estuvo muy cerca de darle a Kenobi una probada de su propia medicina al quemar a su viejo amigo. Kenobi se salvó solo gracias a la ayuda inesperada de Tala Durith. Los fanáticos ya saben cómo termina la historia entre Kenobi y Vader, pero puede haber algunos detalles desconocidos que se revelarán en los próximos episodios de la serie de televisión.

¿Quién es el personaje de Indira Varma en Obi-Wan Kenobi?

Lo último Kenobi episodio introdujo algunas caras nuevas en el Guerra de las Galaxias Universo, incluida Tala Durith. Retratado por Game of Thrones Alumna Indira Varma, Tala es una agente doble de la Alianza Rebelde que ayudó a Kenobi y Leia a escapar del Imperio en Mapuzo. Fue presentada como Oficial Imperial antes de revelar su identidad y disparar a todos los Stormtroopers que acudían en masa a la zona. La historia de fondo de Tala está envuelta en misterio, excepto por el hecho de que inicialmente se puso del lado del Imperio “cuando representaba algo”. Sin embargo, se unió a la Alianza Rebelde después de presenciar el camino del Imperio en algún lugar de la línea de tiempo. Su disgusto por el Imperio la llevó a salvar a Kenobi de una muerte segura durante el encuentro del Jedi con Darth Vader.

¿Quién es Quinlan Vos?

Durante una conversación que Kenobi tuvo con Tala en la casa de seguridad, el Jedi descubrió que Quinlan Vos todavía estaba vivo. En realidad, estaba ayudando a los rebeldes contrabandeando a jóvenes sensibles a la Fuerza del Imperio. Originario del planeta Kiffu, Vos sirvió a la orden Jedi durante un tiempo, pero tenía sus propias ideas sobre lo que un Jedi debería o no hacer, muy parecido a Anakin Skywalker. Después de investigar el paradero de Dooku, Vos recurrió al lado oscuro por un tiempo, pero finalmente se redimió y regresó al lado luminoso. El personaje debutó en Star Wars: República # 17, pero Lucasfilm lo volvió a configurar oficialmente para La amenaza fantasma ya que la serie de cómics ya no es canon. los Guerra de las Galaxias, la guerra de los clones ampliado en el personaje, que es el protagonista de la novela en el canon discípulo oscuro.


Qué piensa usted acerca de Obi-Wan Kenobi”Parte III”? Háganos saber en la sección de comentarios.

" } ["summary"]=> string(92) "Obi Wan Kenobi ya ha alcanzado su punto medio después del lanzamiento de la “Parte..." ["atom_content"]=> string(5501) "

Obi Wan Kenobi ya ha alcanzado su punto medio después del lanzamiento de la “Parte III”. La serie se estrenó el pasado viernes durante el Guerra de las Galaxias Evento de celebración, pero ahora vuelve al espacio habitual de los miércoles en Disney +. El personaje principal todavía huye de los Inquisidores, que están persiguiendo a todos los Jedi supervivientes de la galaxia. Desafortunadamente, Kenobi conoció a alguien incluso peor que los miembros de Inquisitorius en la última entrega de la serie.

¿Quién es ese personaje que ayudó a Kenobi a escapar de una situación difícil más de una vez? ¿Y quién es ese misterioso Jedi mencionado? Resolvamos algunas preguntas pendientes.

¿Qué pasó en el encuentro de Darth Vader con Kenobi?

Diez años después de que se enfrentaran en Mustafar, Kenobi se reencontró con su viejo amigo, ahora convertido en amargo enemigo, Anakin Skywalker, quien completó su transformación en Darth Vader. El Lord Sith buscó venganza por lo que sucedió cuando Kenobi lo mutiló en Venganza de los Sith. Kenobi no se comprometió a enfrentarse a Vader debido a la culpa por lo sucedido y porque perdió su toque en la batalla mientras permanecía en Tatooine. Cuando finalmente chocaron, la superioridad de Vader fue bastante clara, ya que estuvo muy cerca de darle a Kenobi una probada de su propia medicina al quemar a su viejo amigo. Kenobi se salvó solo gracias a la ayuda inesperada de Tala Durith. Los fanáticos ya saben cómo termina la historia entre Kenobi y Vader, pero puede haber algunos detalles desconocidos que se revelarán en los próximos episodios de la serie de televisión.

¿Quién es el personaje de Indira Varma en Obi-Wan Kenobi?

Lo último Kenobi episodio introdujo algunas caras nuevas en el Guerra de las Galaxias Universo, incluida Tala Durith. Retratado por Game of Thrones Alumna Indira Varma, Tala es una agente doble de la Alianza Rebelde que ayudó a Kenobi y Leia a escapar del Imperio en Mapuzo. Fue presentada como Oficial Imperial antes de revelar su identidad y disparar a todos los Stormtroopers que acudían en masa a la zona. La historia de fondo de Tala está envuelta en misterio, excepto por el hecho de que inicialmente se puso del lado del Imperio “cuando representaba algo”. Sin embargo, se unió a la Alianza Rebelde después de presenciar el camino del Imperio en algún lugar de la línea de tiempo. Su disgusto por el Imperio la llevó a salvar a Kenobi de una muerte segura durante el encuentro del Jedi con Darth Vader.

¿Quién es Quinlan Vos?

Durante una conversación que Kenobi tuvo con Tala en la casa de seguridad, el Jedi descubrió que Quinlan Vos todavía estaba vivo. En realidad, estaba ayudando a los rebeldes contrabandeando a jóvenes sensibles a la Fuerza del Imperio. Originario del planeta Kiffu, Vos sirvió a la orden Jedi durante un tiempo, pero tenía sus propias ideas sobre lo que un Jedi debería o no hacer, muy parecido a Anakin Skywalker. Después de investigar el paradero de Dooku, Vos recurrió al lado oscuro por un tiempo, pero finalmente se redimió y regresó al lado luminoso. El personaje debutó en Star Wars: República # 17, pero Lucasfilm lo volvió a configurar oficialmente para La amenaza fantasma ya que la serie de cómics ya no es canon. los Guerra de las Galaxias, la guerra de los clones ampliado en el personaje, que es el protagonista de la novela en el canon discípulo oscuro.


Qué piensa usted acerca de Obi-Wan Kenobi”Parte III”? Háganos saber en la sección de comentarios.

" ["date_timestamp"]=> int(1654096218) } [6]=> array(11) { ["title"]=> string(126) "Brian Wilson y los poderes de su fuego: así la superstición y el miedo acabaron enterrando un disco 38 años | LOS40 Classic" ["link"]=> string(159) "https://packagingnewsonline.com/music/brian-wilson-y-los-poderes-de-su-fuego-asi-la-supersticion-y-el-miedo-acabaron-enterrando-un-disco-38-anos-los40-classic/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(12) "Betty Foster" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:07:22 +0000" ["category"]=> string(93) "MusicacabaronañosasíbrianclassicdiscoenterrandofuegoLosLOS40miedopoderessupersticiónwilson" ["guid"]=> string(159) "https://packagingnewsonline.com/music/brian-wilson-y-los-poderes-de-su-fuego-asi-la-supersticion-y-el-miedo-acabaron-enterrando-un-disco-38-anos-los40-classic/" ["description"]=> string(79) "El miedo es capaz de paralizarlo todo y la música no es una excepción. Han..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(5221) "

El miedo es capaz de paralizarlo todo y la música no es una excepción. Han sido varias las ocasiones en las que las supersticiones y los fenómenos paranormales se han cruzado con el mundo de la música para acabar dejando huella, aunque sin duda, una de las más sonadas es la que tiene como protagonista al músico y fundador de la banda de rock The Beach Boys, Brian Wilson.

El artista, presa del pánico, llegó a encerrar durante 38 años en un cajón una grabación instrumental llamada entonces Fuego por creer que esta era la causante de varios incendios que se estaban propagando por Los Ángeles, incluido uno que arrasó con uno de los edificios de la calle en la que él se encontraba grabando el proyecto que continuaría a Sonidos de mascotas, Sonreír para Los Beach Boys.

Según ya relató la prensa entonces y ha hecho en innumerables ocasiones después, el músico estuvo durante días preparándose para provocar un pequeño incendio controlado en el estudio. Quería que Fuego fuese una pieza instrumental en la que de fondo se escuchasen los sonidos de una quema de leña real y para ello hizo recubrir todos los elementos susceptibles de quemarse fácilmente y adquirió cascos para todos los presentes.


Bomberos apagando un fuego. / pixabay

Una vez finalizados todos los preparativos, Wilson, que por aquel entonces consumía de forma habitual marihuana y anfetaminas, le prendió fuego a un cubo enorme lleno de leña e inundó el estudio de humo para que todo fuese lo más realista posible. Cuando parecía que les azotaba un incendio se puso a grabar.

En la cinta resultante se escuchaban las esquirlas del fuego, el sonido era muy realista y esto le había dejado satisfecho. De hecho, el propio Wilson llegó a asegurar a la media docena de personas allí presentes que el sonido de esta grabación podría llegar asustar a mucha gente. Era su pequeño tesoro perverso.

Pero, tal fue la paradoja que el que acabó asustado fue él. Wilson creyó que los incendios que se estaban decretando a su alrededor podían ser causa de su música. Que esta podría estar embrujada y que, por lo tanto, debía acabar con ella para que ella no acabase con todo lo que la rodeaba.


Retrato de los Beach Boys. / imágenes falsas

Tampoco ayudaron a darle una segunda oportunidad al proyecto las reticencias que parecían mostrar los demás miembros de la banda de Hawthorne, que no daban crédito de algunas de las situaciones que había propiciado Wilson durante la grabación, así como tampoco las que mostraba el sello.

¡Adiós a ¡Sonreír!¡Hasta dentro de 38 años!

El carpetazo de Wilson, principal compositor de la banda, significó el cierre definitivo del proyecto Sonreír. Con la superstición por bandera el músico decidió continuar su carrera dejando a un lado esta “música mágica” o “maldita sea” y Los Beach Boys lanzaron Sonrisa sonrienteun álbum en el que se introdujeron versiones reducidas de las grabaciones del que iba a ser el repertorio original.

38 años más tarde, allá por 2004, Brian Wilson pareció haber perdido el miedo. El artista desempolvó su grabación de música maldita, acabó la pieza que había quedado por rematar y la introdujo en Brian Wilson presenta sonrisasu quinto álbum de estudio y una de sus obras más aplaudias tanto por la crítica como por el público. Sonreír llegó al tercer puesto de Billboard 200 y vendió solo en el Reino Unido 100.000 copias.

Pero la cosa no quedó ahí. El que ha pasado a la historia por ser el álbum no publicado más famoso del rock and roll, en 2011 volvió a recobrar parte de su vida gracias a Las sesiones de sonrisaun box set de The Beach Boys que contiene lo que podría considerarse como la mayor aproximación hecha hasta la fecha de lo que podría haber sido Sonreír y que también tuvo una enorme acogida por parte del público y la crítica. The Smile Sessions conquistó el Premio Grammy a ‘Mejor álbum histórico’.

" } ["summary"]=> string(79) "El miedo es capaz de paralizarlo todo y la música no es una excepción. Han..." ["atom_content"]=> string(5221) "

El miedo es capaz de paralizarlo todo y la música no es una excepción. Han sido varias las ocasiones en las que las supersticiones y los fenómenos paranormales se han cruzado con el mundo de la música para acabar dejando huella, aunque sin duda, una de las más sonadas es la que tiene como protagonista al músico y fundador de la banda de rock The Beach Boys, Brian Wilson.

El artista, presa del pánico, llegó a encerrar durante 38 años en un cajón una grabación instrumental llamada entonces Fuego por creer que esta era la causante de varios incendios que se estaban propagando por Los Ángeles, incluido uno que arrasó con uno de los edificios de la calle en la que él se encontraba grabando el proyecto que continuaría a Sonidos de mascotas, Sonreír para Los Beach Boys.

Según ya relató la prensa entonces y ha hecho en innumerables ocasiones después, el músico estuvo durante días preparándose para provocar un pequeño incendio controlado en el estudio. Quería que Fuego fuese una pieza instrumental en la que de fondo se escuchasen los sonidos de una quema de leña real y para ello hizo recubrir todos los elementos susceptibles de quemarse fácilmente y adquirió cascos para todos los presentes.


Bomberos apagando un fuego. / pixabay

Una vez finalizados todos los preparativos, Wilson, que por aquel entonces consumía de forma habitual marihuana y anfetaminas, le prendió fuego a un cubo enorme lleno de leña e inundó el estudio de humo para que todo fuese lo más realista posible. Cuando parecía que les azotaba un incendio se puso a grabar.

En la cinta resultante se escuchaban las esquirlas del fuego, el sonido era muy realista y esto le había dejado satisfecho. De hecho, el propio Wilson llegó a asegurar a la media docena de personas allí presentes que el sonido de esta grabación podría llegar asustar a mucha gente. Era su pequeño tesoro perverso.

Pero, tal fue la paradoja que el que acabó asustado fue él. Wilson creyó que los incendios que se estaban decretando a su alrededor podían ser causa de su música. Que esta podría estar embrujada y que, por lo tanto, debía acabar con ella para que ella no acabase con todo lo que la rodeaba.


Retrato de los Beach Boys. / imágenes falsas

Tampoco ayudaron a darle una segunda oportunidad al proyecto las reticencias que parecían mostrar los demás miembros de la banda de Hawthorne, que no daban crédito de algunas de las situaciones que había propiciado Wilson durante la grabación, así como tampoco las que mostraba el sello.

¡Adiós a ¡Sonreír!¡Hasta dentro de 38 años!

El carpetazo de Wilson, principal compositor de la banda, significó el cierre definitivo del proyecto Sonreír. Con la superstición por bandera el músico decidió continuar su carrera dejando a un lado esta “música mágica” o “maldita sea” y Los Beach Boys lanzaron Sonrisa sonrienteun álbum en el que se introdujeron versiones reducidas de las grabaciones del que iba a ser el repertorio original.

38 años más tarde, allá por 2004, Brian Wilson pareció haber perdido el miedo. El artista desempolvó su grabación de música maldita, acabó la pieza que había quedado por rematar y la introdujo en Brian Wilson presenta sonrisasu quinto álbum de estudio y una de sus obras más aplaudias tanto por la crítica como por el público. Sonreír llegó al tercer puesto de Billboard 200 y vendió solo en el Reino Unido 100.000 copias.

Pero la cosa no quedó ahí. El que ha pasado a la historia por ser el álbum no publicado más famoso del rock and roll, en 2011 volvió a recobrar parte de su vida gracias a Las sesiones de sonrisaun box set de The Beach Boys que contiene lo que podría considerarse como la mayor aproximación hecha hasta la fecha de lo que podría haber sido Sonreír y que también tuvo una enorme acogida por parte del público y la crítica. The Smile Sessions conquistó el Premio Grammy a ‘Mejor álbum histórico’.

" ["date_timestamp"]=> int(1654096042) } [7]=> array(11) { ["title"]=> string(74) "Goblintown es una colección NFT de $ 37 millones que nadie puede explicar" ["link"]=> string(115) "https://packagingnewsonline.com/technology/goblintown-es-una-coleccion-nft-de-37-millones-que-nadie-puede-explicar/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(15) "Pauline Potteer" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:05:32 +0000" ["category"]=> string(62) "TechnologycolecciónexplicarGoblintownmillonesnadieNFTpuedeuna" ["guid"]=> string(115) "https://packagingnewsonline.com/technology/goblintown-es-una-coleccion-nft-de-37-millones-que-nadie-puede-explicar/" ["description"]=> string(94) "Qué esta pasando Una nueva colección de NFT llamada Goblintown apareció en escena con un..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(12456) "

Qué esta pasando

Una nueva colección de NFT llamada Goblintown apareció en escena con un éxito sorprendente, y la comunidad de NFT ha estado tratando de averiguar quién está detrás de ella.

por qué importa

Es un aumento sin precedentes que confunde incluso a los comerciantes de NFT endurecidos. Si bien muchos en la comunidad se han enamorado de la colección, otros ven que todo está mal con los NFT.

Después de mes helado de comercio, casi la totalidad de NFT Twitter se encontró virtualmente amontonado en un Twitter Space el jueves 26 de mayo. En lo profundo del primer “NFT Winter”, un mes de actividad comercial que fue consistentemente más bajo que cualquier cosa vista antes del auge de NFT de agosto de 2021 — el Twitter Space con audio en vivo tuvo una gran audiencia. Incluía miles de comerciantes cotidianos, así como personas influyentes e inversores destacados. ¿Qué trajo a todo el mundo de NFT a este lugar digital?

Era un grupo de una docena de hombres adultos. haciendo ruidos de duende apenas comprensibles. Para tres horas. Hablaron de manera ininteligible y extensa sobre servir hamburguesas a la gente de la audiencia con “salsa Gary Pee”, una referencia al influencer de NFT Gary “Vee” Vaynerchuk.

Los anfitriones fueron los creadores anónimos de Goblintown.wtf, una colección de 10 000 NFT que se ha convertido en un éxito sin precedentes desde su lanzamiento el 19 de mayo. Cada NFT presenta un duende grotesco, para ser usado como foto de perfil en Twitter, Discord o Instagram, cada uno con diferentes atributos y accesorios. (Puedes ver tres en la foto de arriba).

Goblintown era una casa de la moneda gratuita, lo que significa que aquellos que atraparon la venta pública solo tenían que pagar la tarifa de transacción. Solo una pequeña fracción de las mentas gratis llega a valer algo. En los 12 días transcurridos desde el lanzamiento, el precio de entrada de Goblintown en el mercado de NFT OpenSea pasó de $0 a $11 500 (6 ether). Los raros cuestan hasta el triple de esa cantidad.

Es un aumento sin precedentes que confunde incluso a los comerciantes NFT endurecidos, que en este punto están acostumbrados a ver los proyectos más aleatorios encontrar el éxito. El comercio de NFT a veces se asemeja a un mercado de valores para los memes, por lo que ver a muchas personas gastar unos cientos de dólares en arte irreverente no es demasiado extraordinario. Sin embargo, la mayoría de las colecciones de memes desaparecen después de uno o dos días. Goblintown de alguna manera logró enganchar a la comunidad NFT, que ha estado relativamente inactiva en mayo después de los frenéticos meses iniciales de 2022.

Ocho NFT más de Goblintown en la página OpenSea de la colección.

Mar abierto

Desde su lanzamiento, los apostadores han estado convencidos de que el equipo anónimo de Goblintown está lleno de nombres destacados. Como tal, han descubierto pistas en el arte de NFT y descifrado los mensajes enviados en el Twitter de Goblintown, que están todos escritos en un lenguaje goblin estilizado.

Esto es lo que han descubierto hasta ahora. “Goblintown” es un término para describir un criptomercado bajista, aparentemente tomado de una canción de la novela El Hobbit. Varios duendes de la colección tienen rasgos que se burlan de la cultura NFT. Muchos duendes tienen tatuajes de la criptomoneda luna que colapsó a principios de mayo, mientras que otro es un referencia directa a “Kevin”, la mascota que encarnó el Fracaso de la colección NFT de Pixelmon. El equipo se comunica en Twitter exclusivamente a través de una conversación estilizada de duendes, y la gente todavía está tratando de descubrir la obsesión de estos duendes con las hamburguesas.

El mayor misterio de todos es quién está detrás de la colección. Inicialmente, abundaban los rumores de que estaba respaldado por el creador de King of the Hill, Mike Judge, o el equipo detrás de Bored Ape Yacht Club. Alrededor de 2000 personas se unieron al Twitter Space del 26 de mayo para tratar de averiguar de qué se trataba el proyecto. En cambio, consiguieron hamburguesas de Gary Pee.

“El espacio de Goblintown es absolutamente nuevo o brillante”, tuiteó Kristy Tillman, directora de diseño de productos de Netflix. “La línea es muy, muy delgada aquí”.

Tan enamorados como muchos se han vuelto con la colección, otros ven que todo está mal con los NFT. Eso incluye a Michael “Beeple” Winkelmann, el artista detrás de la Collage NFT que se vendió por 69 millones de dólares, de quien al principio se rumoreaba que estaba en el equipo de Goblintown. “Loco, tengo que decir esto, pero no me he unido a ningún proyecto de bomba y descarga sorprendentemente bajo esfuerzo que permanecerá sin nombre”. tuiteó. “Mira los gráficos de proyectos similares, sabes en tu corazón cómo termina esta historia”.

El punto de Beeple es que las colecciones de memes que se disparan rápidamente tienden a desmoronarse con la misma rapidez. Incluso si eso sucediera, los creadores de Goblintown, quienesquiera que sean, se quedarían sonriendo. El equipo anónimo obtiene el 7,5 % de cada venta en OpenSea y LooksRare, los dos mercados de NFT más grandes. Hasta ahora, se han intercambiado $ 37 millones en NFT de Goblintown, lo que significa que alrededor de $ 2.75 millones se han ido al equipo.

A pesar de las críticas, Goblintown ha proporcionado energía a un mercado NFT que es perdió impulso durante el último mes. Con la Reserva Federal aumentando las tasas de interés frente a la problemática inflación, los mercados se han alejado de los activos especulativos. Las acciones tecnológicas que anteriormente cotizaban bajo la premisa de ganancias futuras se han visto muy afectadas: Netflix, Uber y Tesla han bajado un 68%, 35% y 30%, respectivamente, desde hace seis meses. Cripta con hace seis meses, bitcoin ha bajado un 45% y ether un 58%
.

Eso se desangra en el mercado de NFT. Bored Ape Yacht Club NFT que se estaban comprando por $ 400,000 en abril ahora cuestan un poco menos de la mitad. Esa es una buena sinopsis del mercado NFT en general, en el que casi todas las colecciones han perdido una parte de su valor desde principios de mayo.

Si bien cada mes generalmente se lanzan alrededor de una docena de colecciones de alto perfil, Goblintown ha sido uno de los únicos conjuntos nuevos de NFT que llamó la atención en mayo. Cuando pregunté a los creadores de Goblintown cuál era el propósito del proyecto, dijeron: “GₒBₗᵢₙₜₒWₙ ₑₑₛ Dₐ ₚₗₐₑC Wₑᵣ ₐₗₗ Dₐ gₒbₗₒₙᵢ ₗᵢᵥₑ. ₗᵢₜₜₑₗ gₒbₗₒₙᵢ ₑₙₛᵢd dₑₘ, dₑy ⱼᵤₛ gₒₜₜₐ ₗₑₜ dₑₘ ₒᵤₜ”.

Traducción: “Goblintown es un lugar donde viven todos los goblins. Les gusta ser ellos mismos y celebrar sus talentos. También les gusta comerse la hamburguesa y gritar. Todos tienen un pequeño duende dentro, solo tienen que dejarlo salir”.

" } ["summary"]=> string(94) "Qué esta pasando Una nueva colección de NFT llamada Goblintown apareció en escena con un..." ["atom_content"]=> string(12456) "

Qué esta pasando

Una nueva colección de NFT llamada Goblintown apareció en escena con un éxito sorprendente, y la comunidad de NFT ha estado tratando de averiguar quién está detrás de ella.

por qué importa

Es un aumento sin precedentes que confunde incluso a los comerciantes de NFT endurecidos. Si bien muchos en la comunidad se han enamorado de la colección, otros ven que todo está mal con los NFT.

Después de mes helado de comercio, casi la totalidad de NFT Twitter se encontró virtualmente amontonado en un Twitter Space el jueves 26 de mayo. En lo profundo del primer “NFT Winter”, un mes de actividad comercial que fue consistentemente más bajo que cualquier cosa vista antes del auge de NFT de agosto de 2021 — el Twitter Space con audio en vivo tuvo una gran audiencia. Incluía miles de comerciantes cotidianos, así como personas influyentes e inversores destacados. ¿Qué trajo a todo el mundo de NFT a este lugar digital?

Era un grupo de una docena de hombres adultos. haciendo ruidos de duende apenas comprensibles. Para tres horas. Hablaron de manera ininteligible y extensa sobre servir hamburguesas a la gente de la audiencia con “salsa Gary Pee”, una referencia al influencer de NFT Gary “Vee” Vaynerchuk.

Los anfitriones fueron los creadores anónimos de Goblintown.wtf, una colección de 10 000 NFT que se ha convertido en un éxito sin precedentes desde su lanzamiento el 19 de mayo. Cada NFT presenta un duende grotesco, para ser usado como foto de perfil en Twitter, Discord o Instagram, cada uno con diferentes atributos y accesorios. (Puedes ver tres en la foto de arriba).

Goblintown era una casa de la moneda gratuita, lo que significa que aquellos que atraparon la venta pública solo tenían que pagar la tarifa de transacción. Solo una pequeña fracción de las mentas gratis llega a valer algo. En los 12 días transcurridos desde el lanzamiento, el precio de entrada de Goblintown en el mercado de NFT OpenSea pasó de $0 a $11 500 (6 ether). Los raros cuestan hasta el triple de esa cantidad.

Es un aumento sin precedentes que confunde incluso a los comerciantes NFT endurecidos, que en este punto están acostumbrados a ver los proyectos más aleatorios encontrar el éxito. El comercio de NFT a veces se asemeja a un mercado de valores para los memes, por lo que ver a muchas personas gastar unos cientos de dólares en arte irreverente no es demasiado extraordinario. Sin embargo, la mayoría de las colecciones de memes desaparecen después de uno o dos días. Goblintown de alguna manera logró enganchar a la comunidad NFT, que ha estado relativamente inactiva en mayo después de los frenéticos meses iniciales de 2022.

Ocho NFT más de Goblintown en la página OpenSea de la colección.

Mar abierto

Desde su lanzamiento, los apostadores han estado convencidos de que el equipo anónimo de Goblintown está lleno de nombres destacados. Como tal, han descubierto pistas en el arte de NFT y descifrado los mensajes enviados en el Twitter de Goblintown, que están todos escritos en un lenguaje goblin estilizado.

Esto es lo que han descubierto hasta ahora. “Goblintown” es un término para describir un criptomercado bajista, aparentemente tomado de una canción de la novela El Hobbit. Varios duendes de la colección tienen rasgos que se burlan de la cultura NFT. Muchos duendes tienen tatuajes de la criptomoneda luna que colapsó a principios de mayo, mientras que otro es un referencia directa a “Kevin”, la mascota que encarnó el Fracaso de la colección NFT de Pixelmon. El equipo se comunica en Twitter exclusivamente a través de una conversación estilizada de duendes, y la gente todavía está tratando de descubrir la obsesión de estos duendes con las hamburguesas.

El mayor misterio de todos es quién está detrás de la colección. Inicialmente, abundaban los rumores de que estaba respaldado por el creador de King of the Hill, Mike Judge, o el equipo detrás de Bored Ape Yacht Club. Alrededor de 2000 personas se unieron al Twitter Space del 26 de mayo para tratar de averiguar de qué se trataba el proyecto. En cambio, consiguieron hamburguesas de Gary Pee.

“El espacio de Goblintown es absolutamente nuevo o brillante”, tuiteó Kristy Tillman, directora de diseño de productos de Netflix. “La línea es muy, muy delgada aquí”.

Tan enamorados como muchos se han vuelto con la colección, otros ven que todo está mal con los NFT. Eso incluye a Michael “Beeple” Winkelmann, el artista detrás de la Collage NFT que se vendió por 69 millones de dólares, de quien al principio se rumoreaba que estaba en el equipo de Goblintown. “Loco, tengo que decir esto, pero no me he unido a ningún proyecto de bomba y descarga sorprendentemente bajo esfuerzo que permanecerá sin nombre”. tuiteó. “Mira los gráficos de proyectos similares, sabes en tu corazón cómo termina esta historia”.

El punto de Beeple es que las colecciones de memes que se disparan rápidamente tienden a desmoronarse con la misma rapidez. Incluso si eso sucediera, los creadores de Goblintown, quienesquiera que sean, se quedarían sonriendo. El equipo anónimo obtiene el 7,5 % de cada venta en OpenSea y LooksRare, los dos mercados de NFT más grandes. Hasta ahora, se han intercambiado $ 37 millones en NFT de Goblintown, lo que significa que alrededor de $ 2.75 millones se han ido al equipo.

A pesar de las críticas, Goblintown ha proporcionado energía a un mercado NFT que es perdió impulso durante el último mes. Con la Reserva Federal aumentando las tasas de interés frente a la problemática inflación, los mercados se han alejado de los activos especulativos. Las acciones tecnológicas que anteriormente cotizaban bajo la premisa de ganancias futuras se han visto muy afectadas: Netflix, Uber y Tesla han bajado un 68%, 35% y 30%, respectivamente, desde hace seis meses. Cripta con hace seis meses, bitcoin ha bajado un 45% y ether un 58%
.

Eso se desangra en el mercado de NFT. Bored Ape Yacht Club NFT que se estaban comprando por $ 400,000 en abril ahora cuestan un poco menos de la mitad. Esa es una buena sinopsis del mercado NFT en general, en el que casi todas las colecciones han perdido una parte de su valor desde principios de mayo.

Si bien cada mes generalmente se lanzan alrededor de una docena de colecciones de alto perfil, Goblintown ha sido uno de los únicos conjuntos nuevos de NFT que llamó la atención en mayo. Cuando pregunté a los creadores de Goblintown cuál era el propósito del proyecto, dijeron: “GₒBₗᵢₙₜₒWₙ ₑₑₛ Dₐ ₚₗₐₑC Wₑᵣ ₐₗₗ Dₐ gₒbₗₒₙᵢ ₗᵢᵥₑ. ₗᵢₜₜₑₗ gₒbₗₒₙᵢ ₑₙₛᵢd dₑₘ, dₑy ⱼᵤₛ gₒₜₜₐ ₗₑₜ dₑₘ ₒᵤₜ”.

Traducción: “Goblintown es un lugar donde viven todos los goblins. Les gusta ser ellos mismos y celebrar sus talentos. También les gusta comerse la hamburguesa y gritar. Todos tienen un pequeño duende dentro, solo tienen que dejarlo salir”.

" ["date_timestamp"]=> int(1654095932) } [8]=> array(11) { ["title"]=> string(67) "¿Qué deben hacer los países desarrollados? – Asuntos globales" ["link"]=> string(95) "https://packagingnewsonline.com/news/que-deben-hacer-los-paises-desarrollados-asuntos-globales/" ["dc"]=> array(1) { ["creator"]=> string(15) "Pauline Potteer" } ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:04:19 +0000" ["category"]=> string(253) "NewsAsuntosasuntos globalesAyuda para el desarrollocambio climáticoComida y AgriculturaCrisis financieraDaud KhandebendesarrolladosEducaciónEmergencias humanitariasenergíaglobalglobalesglobalizaciónhacerLosOpinionpaísesQuéSaludServicio Inter Press" ["guid"]=> string(95) "https://packagingnewsonline.com/news/que-deben-hacer-los-paises-desarrollados-asuntos-globales/" ["description"]=> string(91) "Opinión por Daud Khan (Roma) miércoles, 01 de junio de 2022 Servicio Inter Press ROMA,..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(10811) "

La segunda crisis se relaciona con el precio de la energía. Los precios de la energía antes de la crisis de Ucrania han subido un 75% en doce meses y otro 25% desde entonces. Esto ha elevado los costos de transporte, manufactura y servicios. Los precios del gas natural, que impulsa los precios de los fertilizantes de urea, aumentaron más del 140% y esto afectará las plantaciones, los rendimientos y la producción de cultivos alimentarios en los próximos años. Los precios de los fertilizantes fosfatados también han aumentado, en más de un 200 % el año pasado, y alrededor de un tercio del aumento se produjo desde enero de 2022, principalmente como resultado de la interrupción del suministro.

El siguiente golpe en el estómago de los países en desarrollo provino de los aumentos de las tasas de interés. La deuda de los países en desarrollo se ha disparado en las últimas décadas, impulsada por la fácil disponibilidad de ahorros y tasas de interés reales de prácticamente cero. Con el aumento de la inflación, la Junta de la Reserva Federal de EE. UU. ha subido las tasas de interés. Esto no solo ha aumentado los pagos de intereses, sino también el valor del dólar estadounidense en el que está denominada gran parte de la deuda de los países en desarrollo. Esto está encareciendo enormemente el servicio de la deuda y los problemas de balanza de pagos se ciernen sobre muchos países. El mayor servicio de la deuda también está ejerciendo presión sobre los presupuestos gubernamentales y está provocando grandes recortes en el gasto social y de desarrollo.

Y aún no hemos terminado. El PIB mundial y el comercio se están desacelerando. Esto refleja el cóctel recesivo de los altos precios de la energía, los cuellos de botella en el suministro, el aumento de las tasas de interés y las incertidumbres políticas en todo el mundo, así como los bloqueos relacionados con el COVID en China.

Esta tormenta perfecta es principalmente el resultado de las políticas de las grandes economías: la actual rivalidad entre EE. UU., Rusia y China; rápida globalización seguida de estrictos bloqueos relacionados con COVID; y políticas monetarias laxas que primero inyectaron enormes sumas de dinero en las economías y ahora están elevando las tasas de interés para controlar la inflación. El cambio climático tiene mucho que ver con las grandes y continuas emisiones de GEI, la mayor parte de las cuales proviene de las grandes economías, incluida China. Y ahora, el capital especulativo, que en su mayoría se origina en el mundo desarrollado, está agravando aún más la situación en los mercados de alimentos, combustibles y otras materias primas.

Pero la naturaleza interconectada del mundo globalizado implica que, en términos relativos, la carga financiera y humana de estas acciones recae más sobre los países en desarrollo. Después de todo, una cosa es que aumenten los precios de los alimentos y la energía, o que el crecimiento del PIB se desacelere en países ricos como Estados Unidos, Europa y Australia, o incluso en China. En estos países, el nivel de vida es alto, la infraestructura y los servicios están bien desarrollados y, a menudo, existen redes de seguridad social bien diseñadas. Es bastante diferente en los países en desarrollo, donde un gran número sigue viviendo en la pobreza y el hambre; donde los servicios básicos como educación, salud y agua potable son escasos; y aquellos que se enfrentan a la vejez, la enfermedad o la pérdida de ingresos solo pueden confiar en la buena voluntad de amigos o familiares.

Hay, con toda razón, mucha preocupación por la situación. Se han convocado varias reuniones de alto nivel, incluso por parte de la ONU, y hay fuertes llamamientos para aumentar los flujos de ayuda y el alivio de la deuda, así como para la creación de fondos especiales para los países más afectados por los altos precios, la carga de la deuda o el cambio climático. Estas acciones son necesarias y necesarias para evitar el sufrimiento generalizado, la turbulencia política y el aumento de los flujos migratorios. Y los países desarrollados probablemente soportarán la mayor parte de la carga financiera de estas medidas.

Pero muchas de las medidas, incluso si se implementan, son paliativos a corto plazo y no resolverán los problemas subyacentes. Además, los países en desarrollo no pueden seguir dependiendo indefinidamente de la buena voluntad y la caridad. El riesgo de hacer esto se hizo muy claro durante la crisis de COVID, donde se compartió poca de las vacunas disponibles y ninguna de la tecnología de producción de vacunas.

Sin embargo, los tiempos de crisis también crean oportunidades. Es necesario un nuevo pensamiento y cambios de paradigma en los países en desarrollo, pero también que los gobiernos emprendan reformas que han estado posponiendo durante años, si no décadas, por temor a que tales reformas perjudiquen intereses creados y élites nacionales. Ha llegado el momento de actuar con valentía.

La segunda parte de este artículo discutirá algunas de las medidas concretas que los países en desarrollo podrían tomar para abordar las distintas crisis.

daud khan trabaja como consultor y asesor de varios gobiernos y organismos internacionales. Tiene títulos en Economía de la LSE y Oxford, donde obtuvo una beca Rhodes; y una licenciatura en Gestión Ambiental del Imperial College of Science and Technology. Vive en parte en Italia y en parte en Pakistán.

Oficina de IPS ONU


Siga IPS Noticias Oficina de la ONU en Instagram

© Inter Press Service (2022) — Todos los derechos reservadosFuente original: Inter Press Service

" } ["summary"]=> string(91) "Opinión por Daud Khan (Roma) miércoles, 01 de junio de 2022 Servicio Inter Press ROMA,..." ["atom_content"]=> string(10811) "

La segunda crisis se relaciona con el precio de la energía. Los precios de la energía antes de la crisis de Ucrania han subido un 75% en doce meses y otro 25% desde entonces. Esto ha elevado los costos de transporte, manufactura y servicios. Los precios del gas natural, que impulsa los precios de los fertilizantes de urea, aumentaron más del 140% y esto afectará las plantaciones, los rendimientos y la producción de cultivos alimentarios en los próximos años. Los precios de los fertilizantes fosfatados también han aumentado, en más de un 200 % el año pasado, y alrededor de un tercio del aumento se produjo desde enero de 2022, principalmente como resultado de la interrupción del suministro.

El siguiente golpe en el estómago de los países en desarrollo provino de los aumentos de las tasas de interés. La deuda de los países en desarrollo se ha disparado en las últimas décadas, impulsada por la fácil disponibilidad de ahorros y tasas de interés reales de prácticamente cero. Con el aumento de la inflación, la Junta de la Reserva Federal de EE. UU. ha subido las tasas de interés. Esto no solo ha aumentado los pagos de intereses, sino también el valor del dólar estadounidense en el que está denominada gran parte de la deuda de los países en desarrollo. Esto está encareciendo enormemente el servicio de la deuda y los problemas de balanza de pagos se ciernen sobre muchos países. El mayor servicio de la deuda también está ejerciendo presión sobre los presupuestos gubernamentales y está provocando grandes recortes en el gasto social y de desarrollo.

Y aún no hemos terminado. El PIB mundial y el comercio se están desacelerando. Esto refleja el cóctel recesivo de los altos precios de la energía, los cuellos de botella en el suministro, el aumento de las tasas de interés y las incertidumbres políticas en todo el mundo, así como los bloqueos relacionados con el COVID en China.

Esta tormenta perfecta es principalmente el resultado de las políticas de las grandes economías: la actual rivalidad entre EE. UU., Rusia y China; rápida globalización seguida de estrictos bloqueos relacionados con COVID; y políticas monetarias laxas que primero inyectaron enormes sumas de dinero en las economías y ahora están elevando las tasas de interés para controlar la inflación. El cambio climático tiene mucho que ver con las grandes y continuas emisiones de GEI, la mayor parte de las cuales proviene de las grandes economías, incluida China. Y ahora, el capital especulativo, que en su mayoría se origina en el mundo desarrollado, está agravando aún más la situación en los mercados de alimentos, combustibles y otras materias primas.

Pero la naturaleza interconectada del mundo globalizado implica que, en términos relativos, la carga financiera y humana de estas acciones recae más sobre los países en desarrollo. Después de todo, una cosa es que aumenten los precios de los alimentos y la energía, o que el crecimiento del PIB se desacelere en países ricos como Estados Unidos, Europa y Australia, o incluso en China. En estos países, el nivel de vida es alto, la infraestructura y los servicios están bien desarrollados y, a menudo, existen redes de seguridad social bien diseñadas. Es bastante diferente en los países en desarrollo, donde un gran número sigue viviendo en la pobreza y el hambre; donde los servicios básicos como educación, salud y agua potable son escasos; y aquellos que se enfrentan a la vejez, la enfermedad o la pérdida de ingresos solo pueden confiar en la buena voluntad de amigos o familiares.

Hay, con toda razón, mucha preocupación por la situación. Se han convocado varias reuniones de alto nivel, incluso por parte de la ONU, y hay fuertes llamamientos para aumentar los flujos de ayuda y el alivio de la deuda, así como para la creación de fondos especiales para los países más afectados por los altos precios, la carga de la deuda o el cambio climático. Estas acciones son necesarias y necesarias para evitar el sufrimiento generalizado, la turbulencia política y el aumento de los flujos migratorios. Y los países desarrollados probablemente soportarán la mayor parte de la carga financiera de estas medidas.

Pero muchas de las medidas, incluso si se implementan, son paliativos a corto plazo y no resolverán los problemas subyacentes. Además, los países en desarrollo no pueden seguir dependiendo indefinidamente de la buena voluntad y la caridad. El riesgo de hacer esto se hizo muy claro durante la crisis de COVID, donde se compartió poca de las vacunas disponibles y ninguna de la tecnología de producción de vacunas.

Sin embargo, los tiempos de crisis también crean oportunidades. Es necesario un nuevo pensamiento y cambios de paradigma en los países en desarrollo, pero también que los gobiernos emprendan reformas que han estado posponiendo durante años, si no décadas, por temor a que tales reformas perjudiquen intereses creados y élites nacionales. Ha llegado el momento de actuar con valentía.

La segunda parte de este artículo discutirá algunas de las medidas concretas que los países en desarrollo podrían tomar para abordar las distintas crisis.

daud khan trabaja como consultor y asesor de varios gobiernos y organismos internacionales. Tiene títulos en Economía de la LSE y Oxford, donde obtuvo una beca Rhodes; y una licenciatura en Gestión Ambiental del Imperial College of Science and Technology. Vive en parte en Italia y en parte en Pakistán.

Oficina de IPS ONU


Siga IPS Noticias Oficina de la ONU en Instagram

© Inter Press Service (2022) — Todos los derechos reservadosFuente original: Inter Press Service

" ["date_timestamp"]=> int(1654095859) } [9]=> array(10) { ["title"]=> string(87) "Concerts in June 2022: Karol G, Louis Tomlinson and more artists visiting us this month" ["link"]=> string(130) "https://packagingnewsonline.com/crypto-news/concerts-in-june-2022-karol-g-louis-tomlinson-and-more-artists-visiting-us-this-month/" ["pubdate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 15:01:18 +0000" ["category"]=> string(62) "Crypto NewsartistsConcertsJuneKarolLouismonthTomlinsonVisiting" ["guid"]=> string(130) "https://packagingnewsonline.com/crypto-news/concerts-in-june-2022-karol-g-louis-tomlinson-and-more-artists-visiting-us-this-month/" ["description"]=> string(89) "Learn about the main concerts that will take place in June 2022. Peruvians prepare for..." ["content"]=> array(1) { ["encoded"]=> string(6634) "

Learn about the main concerts that will take place in June 2022.

Peruvians prepare for the best shows of the season. Thanks to the reactivation of the entertainment industry in Peru, thousands of citizens can enjoy the live shows that their favorite artists will offer.

The concerts in Lima 2022 for the month of June form a varied agenda, from reggaeton to ballads, music fans have a wide range of presentations that they can choose from to be close to the singers and groups that will set foot on Peruvian soil.

If you still don’t know what they are the events that will take place this monthwe present a complete list for you to take full advantage of the arrival of international artists to the national territory.

Concerts in Peru: Which artist has the most expensive ticket for his show in Lima?

Meet all the international artists who will perform in Peru during the month of May.

Louis Tomlinson (June 1, 2022)

Louis Tomlinson in Peru: Fans have been camping for days outside the Jockey for his concert

The latest news from Louis Tomlinson in Lima. Photo: Instagram.

Kany Garcia (June 1, 2022)

Isabel Pantoja (June 1, 2022)

RELS B (June 1, 2022)

Brea extreme tour 2022 (June 3, 2022)

Karol G (June 4 and 5, 2022)

Karol G in Peru: The time the Colombian appeared in Combate and danced “Mi cama” with Anthony Aranda

Karol G singing ‘Gasolina’, by Daddy Yankee

Alberto Plaza (June 4, 2022)

The Blue Angels (June 9, 2022)

Velvety (June 11, 2022)

TOPA, your first concert (June 11, 2022)

Luis Fonsi returns to Lima.  (Photo: Courtesy)
Luis Fonsi returns to Lima. (Photo: Courtesy)

Luis Fonsi (June 15, 2022)

Wisin and Yandel (June 18, 2022)

Lit Killah (June 25, 2022)

CNCO – Rombai – Abraham Mateo (June 25, 2022)

This is the list of confirmed shows starring Peruvian artists.

Pelo D ‘Ambrosio and his yellow leg band (June 11, 2022)

Kate Candela’s anniversary (June 17, 2022)

Daniela will perform at the Amphitheater of the Exhibition Park.  (Photo: Instagram)
Daniela will perform at the Amphitheater of the Exhibition Park. (Photo: Instagram)

Tito Nieves and Daniela Darcourt (June 18, 2022)

Ivan Cruz (June 18, 2022)

Eva Ayllón and Susan Ochoa in “One Heart” (June 18, 2022)

Incorrect, extravagant and viral: who is Faraón Love Shady, the Peruvian influencer friend of the most successful rappers

Lima Poblado Fest – Pharaoh Love Shady (June 18, 2022)

Pharaoh Love Shady
Pharaoh Love Shady

Mauricio Mesones and the feast of San Juan (June 23, 2022)

Juan Diego Flores (June 26, 2022)

Despite the flexibilities that have been given in the restrictions due to the COVID-19 pandemic, the authorities still maintain some recommendations to be protected and avoid getting infected.

It is important that you wear a mask at all times, since during concerts you will be exposed to crowds. Try to maintain social distancing and maintain your biosecurity protocol.

Check the indications offered by the organizers through their official platforms so that you can organize yourself in time, especially if the show will take place far from your home.

Take with you the Vaccination cardthe only document that certifies having received the necessary doses against COVID-19.

Keep reading

K-pop in Peru: these are the groups that have performed in the country
Morat in Peru: Sold Out! Tickets to see the Colombian band sold out
Concerts in Peru: How much does it cost to attend more than one concert in this 2022?

We would love to give thanks to the writer of this short article for this incredible content

Concerts in June 2022: Karol G, Louis Tomlinson and more artists visiting us this month

" } ["summary"]=> string(89) "Learn about the main concerts that will take place in June 2022. Peruvians prepare for..." ["atom_content"]=> string(6634) "

Learn about the main concerts that will take place in June 2022.

Peruvians prepare for the best shows of the season. Thanks to the reactivation of the entertainment industry in Peru, thousands of citizens can enjoy the live shows that their favorite artists will offer.

The concerts in Lima 2022 for the month of June form a varied agenda, from reggaeton to ballads, music fans have a wide range of presentations that they can choose from to be close to the singers and groups that will set foot on Peruvian soil.

If you still don’t know what they are the events that will take place this monthwe present a complete list for you to take full advantage of the arrival of international artists to the national territory.

Concerts in Peru: Which artist has the most expensive ticket for his show in Lima?

Meet all the international artists who will perform in Peru during the month of May.

Louis Tomlinson (June 1, 2022)

Louis Tomlinson in Peru: Fans have been camping for days outside the Jockey for his concert

The latest news from Louis Tomlinson in Lima. Photo: Instagram.

Kany Garcia (June 1, 2022)

Isabel Pantoja (June 1, 2022)

RELS B (June 1, 2022)

Brea extreme tour 2022 (June 3, 2022)

Karol G (June 4 and 5, 2022)

Karol G in Peru: The time the Colombian appeared in Combate and danced “Mi cama” with Anthony Aranda

Karol G singing ‘Gasolina’, by Daddy Yankee

Alberto Plaza (June 4, 2022)

The Blue Angels (June 9, 2022)

Velvety (June 11, 2022)

TOPA, your first concert (June 11, 2022)

Luis Fonsi returns to Lima.  (Photo: Courtesy)
Luis Fonsi returns to Lima. (Photo: Courtesy)

Luis Fonsi (June 15, 2022)

Wisin and Yandel (June 18, 2022)

Lit Killah (June 25, 2022)

CNCO – Rombai – Abraham Mateo (June 25, 2022)

This is the list of confirmed shows starring Peruvian artists.

Pelo D ‘Ambrosio and his yellow leg band (June 11, 2022)

Kate Candela’s anniversary (June 17, 2022)

Daniela will perform at the Amphitheater of the Exhibition Park.  (Photo: Instagram)
Daniela will perform at the Amphitheater of the Exhibition Park. (Photo: Instagram)

Tito Nieves and Daniela Darcourt (June 18, 2022)

Ivan Cruz (June 18, 2022)

Eva Ayllón and Susan Ochoa in “One Heart” (June 18, 2022)

Incorrect, extravagant and viral: who is Faraón Love Shady, the Peruvian influencer friend of the most successful rappers

Lima Poblado Fest – Pharaoh Love Shady (June 18, 2022)

Pharaoh Love Shady
Pharaoh Love Shady

Mauricio Mesones and the feast of San Juan (June 23, 2022)

Juan Diego Flores (June 26, 2022)

Despite the flexibilities that have been given in the restrictions due to the COVID-19 pandemic, the authorities still maintain some recommendations to be protected and avoid getting infected.

It is important that you wear a mask at all times, since during concerts you will be exposed to crowds. Try to maintain social distancing and maintain your biosecurity protocol.

Check the indications offered by the organizers through their official platforms so that you can organize yourself in time, especially if the show will take place far from your home.

Take with you the Vaccination cardthe only document that certifies having received the necessary doses against COVID-19.

Keep reading

K-pop in Peru: these are the groups that have performed in the country
Morat in Peru: Sold Out! Tickets to see the Colombian band sold out
Concerts in Peru: How much does it cost to attend more than one concert in this 2022?

We would love to give thanks to the writer of this short article for this incredible content

Concerts in June 2022: Karol G, Louis Tomlinson and more artists visiting us this month

" ["date_timestamp"]=> int(1654095678) } } ["channel"]=> array(7) { ["title"]=> string(21) "Packaging News Online" ["link"]=> string(31) "https://packagingnewsonline.com" ["lastbuilddate"]=> string(31) "Wed, 01 Jun 2022 16:48:23 +0000" ["language"]=> string(5) "en-US" ["sy"]=> array(2) { ["updateperiod"]=> string(9) " hourly " ["updatefrequency"]=> string(4) " 1 " } ["generator"]=> string(28) "https://wordpress.org/?v=6.0" ["tagline"]=> NULL } ["textinput"]=> array(0) { } ["image"]=> array(0) { } ["feed_type"]=> string(3) "RSS" ["feed_version"]=> string(3) "2.0" ["encoding"]=> string(5) "UTF-8" ["_source_encoding"]=> string(0) "" ["ERROR"]=> string(0) "" ["WARNING"]=> string(0) "" ["_CONTENT_CONSTRUCTS"]=> array(6) { [0]=> string(7) "content" [1]=> string(7) "summary" [2]=> string(4) "info" [3]=> string(5) "title" [4]=> string(7) "tagline" [5]=> string(9) "copyright" } ["_KNOWN_ENCODINGS"]=> array(3) { [0]=> string(5) "UTF-8" [1]=> string(8) "US-ASCII" [2]=> string(10) "ISO-8859-1" } ["stack"]=> array(0) { } ["inchannel"]=> bool(false) ["initem"]=> bool(false) ["incontent"]=> bool(false) ["intextinput"]=> bool(false) ["inimage"]=> bool(false) ["current_namespace"]=> bool(false) ["last_modified"]=> string(31) "Thu, 02 Jun 2022 05:02:09 GMT " ["etag"]=> string(29) "eX2eZ+wwN832+2sOoq1JxY5bU9Y " }